• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

Crítica situación por la falta de medicamentos en Terapia Intensiva

by ANTONIO LEIVA
24 septiembre, 2020
en Importantes
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fesprosa expuso en reunión con el Ministerio de Salud su inquietud sobre la crítica situación en la provisión de los medicamentos indispensables para la atención de los pacientes con COVID-19 que se encuentran en asistencia respiratoria mecánica.

En el día de hoy se llevó cabo una reunión entre Fesprosa y el Ministerio de Salud de la Nación. Participaron por la parte ministerial el Viceministro Arnaldo Medina y el Subsecretario Alejandro Collia. Representaron a la Federación su presidenta María Fernanda Boriotti; Jorge Yabkowski, su secretario general; Noemí Alemany, secretaria de Derechos Humanos; y Mirtha Jaime, coordinadora de Hospitales Nacionales y SAMICS.

Los temas que se abordaron fueron entre otros la necesidad de la convocatoria a una paritaria nacional de salud, el llamado a negociaciones paritarias en los establecimientos nacionales de salud y la implementación del nuevo tramo del bono estímulo.

Fesprosa expuso su inquietud sobre la crítica situación en la provisión de los medicamentos indispensables para la atención de los pacientes con COVID 19 que se encuentran en asistencia respiratoria mecánica. Ellos son Midazolam, Fentanilo, Pancuronio y Heparina entre otros. A la falta de provisión por parte de droguerías y laboratorios se agrega aumentos de precios del 100% o más en los últimos dos meses. El Ministerio admitió la situación. Atribuyó la misma  a la ausencia de las monodrogas en el mercado latinoamericano, (las estarían derivando a  Europa) en una situación similar a la que ocurrió a comienzos de  la pandemia con los equipos de protección personal. Ello sin descartar conductas especulativas por parte de algunos actores de la cadena de comercialización dentro del país.

Fesprosa planteó la necesidad de recurrir a la Organización Panamericana de la Salud y la OMS para solicitar auxilio e intervención en el mercado internacional. A su vez exigió una actitud activa de la Secretaría de Comercio y la aplicación de la Ley de Abastecimiento, así como la necesidad de efectuar compras centralizadas por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

“La situación es muy grave y abarca gran cantidad de provincias”, señaló en el encuentro María Fernanda Boriotti.  Y agregó: “Esperamos una actitud rápida y decidida del Ministerio de Salud y de todos los estamentos del Estado. No puede ser que la especulación internacional de la industria farmacéutica internacional y dentro del país de algunos actores de la cadena de comercialización derive en muertes de pacientes por no poder sostener la respiración asistida en nuestras terapias”.

Previous Post

SiPrUS solicita al gobierno de la provincia la suspensión de la resolución 685

Siguiente

Entrevista C5N – Diego Aisuain

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Entrevista C5N – Diego Aisuain

Entrevista C5N - Diego Aisuain

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS