• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Comunicados y Prensa

Siprus en Santa Fe por la licencia laboral por violencia de género

by ANTONIO LEIVA
22 noviembre, 2017
en Comunicados y Prensa, Importantes
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves el Siprus – Fesprosa participó en unidad con otros gremios estatales y la Multisectorial de Mujeres de una jornada de reclamo en la capital provincial para que se apruebe en comisión de la Cámara de Diputados el tratamiento de la licencia laboral por violencia de género. El primer paso fue dado y esta tarde los legisladores definen si esta necesaria normativa sigue su camino de aprobación en Senadores, o si nuevamente se aplaza el debate.

A continuación compartimos el documento de las diversas organizaciones que se manifestaron en la ciudad de Santa Fe

¿Por qué una licencia laboral por violencia de género?

El femicidio es la expresión más brutal de la violencia que sufrimos las mujeres, pero no es la única.
Si en nuestro país muere una mujer cada 18 horas esto puede darnos una idea sobre las decenas de miles que cotidianamente son golpeadas, humilladas o víctimas de violencia psicológica, abusos y acoso sexuales por el hecho de ser mujeres.

Esta problemática social, hija del lugar de subordinación que esta sociedad impone a las mujeres, genera desigualdad y violencia, que se suma, para las trabajadoras a las condiciones de trabajo, precarización, salario que no llega a la canasta familiar.

La desigualdad y violencia que vivimos las mujeres también se expresa cuando una trabajadora en situación de violencia de género tiene que recurrir a licencias por enfermedad, psiquiatría, vacaciones o hasta licencias sin goce de sueldo para justificar su ausencia al lugar de trabajo.

Esto significa que las mujeres nos topamos con otro derecho laboral no reconocido, invisibilizando así lo que vivimos, dificultando aun más el proceso de romper con esa situación.
Las herramientas de los trabajadores para conseguir sus derechos son las herramientas de lucha.

Desde hace ya varios años desde Ate Rosario, Amsafe Rosario, Coad, Siprus, CTA A Rosario venimos en la lucha por conquistar este derecho. Con algunos logros parciales arrancados con la prepotencia de trabajo, impulsando una ley Nacional, uniéndonos a otras mujeres en la Multisectorial de Mujeres de Rosario.

Así llegamos a que se presente este proyecto, que si se aprueba, incluirá en los regímenes de licencia la posibilidad de no encubrir estas situaciones y a ejercer el derecho a la inasistencias justificada al lugar de trabajo.

Contar con este derecho laboral permitiría generar estadísticas oficiales e índices de femicidios para el correcto diseño de políticas públicas integrales indispensables que permitan prevenir y asistir a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia.

Porque queremos llamar a las cosas por su nombre.

Porque seguimos luchando por nuestros derechos.

Exigimos la licencia laboral por violencia de género para todas las trabajadoras del estado.

Ate Siprus, Amsafe, Rosario, en la CTA A

Previous Post

Reunión con autoridades de ASSAL

Siguiente

Finalizó curso de oratoria en Regional Rosario

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Finalizó curso de oratoria en Regional Rosario

Finalizó curso de oratoria en Regional Rosario

Noticias Recientes

Informe reunión paritaria

Informe reunión paritaria

22 marzo, 2023
Paro de SIPrUS: actividades en la provincia

Rechazo de la propuesta paritaria

15 marzo, 2023
Informe reunión paritaria.

PROPUESTA SALARIAL

11 marzo, 2023
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS