• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Comunicados y Prensa

Con fuerza, el Siprus movilizó a Santa Fe

by ANTONIO LEIVA
25 noviembre, 2016
en Comunicados y Prensa, Destacados, Importantes, Prensa
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Este jueves, en el marco del paro de 48 horas exigiendo la inmediata reapertura de la paritaria en la Provincia de Santa Fe, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud  (Siprus – Fesprosa) realizó con todas sus regionales un acto y movilización en la capital provincial. Estuvo presente el Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Salud, Jorge Yabkowski.

La lluvia amenazó, pero finalmente el sol coronó una gran jornada de lucha de los profesionales de la salud en Santa Fe. Éstos exigen desde agosto que el gobierno provincial cumpla con la cláusula del acuerdo paritario firmado en marzo que establecía la apertura de una mesa de debate salarial en el octavo mes del año. Asimismo sostienen un reclamo por la defensa del sistema previsional y denuncian nuevas cesantías en el Nodo Reconquista.

Pero este paro y movilización no fue como otros. Además de unificar a todas las seccionales, dando una gran muestra de fuerza el día que el resto de las direcciones provinciales de los trabajadores estatales se sentaría a negociar bonos de fin de año en la Casa Gris, hubo amenazas de descuento por parte de las autoridades del Ministerio de Salud. Amenazas que se palparon cuerpo a cuerpo en los lugares de trabajo donde los propios funcionarios fueron a tomar lista para ver quién había parado.

No obstante, con una parte de llovizna y otra de sol intenso, con el color naranja como estandarte los afiliados y afiliadas al Siprus realizaron un ruidoso acto frente a la sede santafesina del Ministerio de Salud y de allí marcharon a la Casa de Gobierno.

“Después de las amenazas, este acto en la puerta del Ministerio merece el aplauso de todos los que estamos, por todos los trabajadores y por nuestros jubilados, para que vean cuál es el gremio que defiende a los profesionales de la salud, cuál es el gremio que ha sostenido la lucha todos estos años  sin estar haciendo acuerdos espurios en una mesa a espaldas de sus representados”, vociferó la Presidenta Provincial del Siprus, María Fernanda Boriotti.
“Los denominadores comunes en toda nuestra provincia  son los salarios magros, un rechazo a un bono que no va  a hacer otra cosa que profundizar la desigualdad entre los activos y los jubilados, entre los que más ganan menos ganan, un bono que no va a solucionar el deterioro de nuestros salarios en el transcurso del año ni va a solucionar lo que nos espera para el 2017 con un anuncio ya de un aumento del 40% de las tarifas”, consideró.

Ante un panorama que previó complicado, la dirigenta convocó a seguir en las calles, “saliendo a decir que necesitamos una recomposición salarial, no estar arañando la inflación, que necesitamos índices reales, necesitamos verdades, que los funcionarios salgan de sus escritorios y vean como estamos trabajando, como es la atención a la comunidad, qué necesita la comunidad y que no sean meros discursos”.

El Secretario Gremial de Siprus Regional Santa Fe, Leandro Goldsack,  planteó que las asambleas e instancias deliberativas en los lugares de trabajo dan cuenta “del descontento, la insatisfacción y bronca por la negación del gobierno a rediscutir un salario digno para los profesionales de la Salud”. El dato, con situaciones más y menos complejas se vive en todo el país, donde además hay gran preocupación por los sistemas de prestación del derecho humano a la salud.

En este sentido, el Presidente de la Fesprosa, Jorge Yabkowski, analizó que “está claro que el gobierno nacional, los gobiernos provinciales,  en conjunto con la clase empresarial, están apostando a que el ajuste lo paguen los trabajadores. El apoyo de Fesprosa a cada una de las movilizaciones que tienden a romper este acuerdo siniestro entre una dirigencia sindical pasiva que levantó el paro general en función de su dinero para las obras sociales, es una obligación que nuestro congreso ha aprobado. Esta es la única manera de pelear para que los trabajadores no seamos quienes paguemos los platos rotos de un ajuste que no producimos”.

Marca personal

Un fuerte repudio generó la actitud de altos funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia, que estuvieron recorriendo los hospitales y los centros de salud, para ver qué acatamiento hubo al paro, hacer actas sobre quién estaba trabajando y quién no. “Es una actitud totalmente represiva”, calificó Boriotti. “Para nosotros respetar el derecho a huelga, es que ese día de huelga se pague, porque es un día que estamos trabajando, defendiendo nuestros derechos, por un salario digno, si estamos en la calle es porque estamos convencidos de que merecemos mejores condiciones de trabajo, merecemos que nos escuchen y que estamos llevando adelante una política para la comunidad, una política para que tengamos la mejor salud pública”, expresó la Presidenta del Siprus.
Por Prensa Siprus

Fotos: Sofía Alberti

Previous Post

JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA. MOVILIZACIÓN A SANTA FE

Siguiente

Boletín N° 27 – FeSProSa

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Boletín N° 27 - FeSProSa

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS