• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

SIPRUS participará de la Marcha Nacional por el Derecho a la Salud

by ANTONIO LEIVA
30 noviembre, 2017
en Importantes
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Este viernes 1° de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el SIPRUS – FESPROSA se sumará a la masiva movilización desde el Obelisco al Ministerio de Salud, que levantará la consigna “No a la CUS, sí al sistema único de salud”. Se trata de una iniciativa del Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS) del que SIPRUS y su Federación (Fesprosa) forman parte y sirve de corolario a un año de intenso trabajo de debate, difusión y lucha contra la Cobertura Universal de Salud (CUS) impulsada por el gobierno nacional.

En julio de 2016 el Poder Ejecutivo Nacional dio a conocer una reforma del sistema de salud, mediante Decreto 908/ 2016: la CUS. La misma viene fogoneada desde organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Rockefeller, entre otros. Al poseer Argentina un sistema de salud federalizado, donde los gobiernos provinciales despliegan su propia política en el área, como sucede en Educación, son los estados subnacionales los que definen si adherir o no a la CUS, cuya aceptación viene acompañada de un monto de dinero, no presupuestado e insuficiente, para su aplicación.

“Es un paquete de prestaciones básicas, un modelo de salud para pobres de la manera que se viene planteando desde el Banco Mundial y los organismos financieros desde los años ’90. Con el correr del tiempo se vio que tenía muchas dificultadas, el presupuesto asignado era solo de 8 mil millones de pesos, lo cual no alcanzaba para conformar un seguro y ese fondo estaba y sigue congelado en un fideicomiso del Banco Nación dado que tenían que tenían que ponerse de acuerdo el gobierno y la CGT para poder administrarlo”, sintetizó el dirigente de Fesprosa, Jorge Yabkowski.

Según comentó, la CUS en tanto plan nacional no tiene presupuesto asignado en el año 2018. La apuesta del gobierno central sería que las provincias aporten fondos para el seguro de salud, mientras sufren duros recortes en sus fondos por las reformas laborales y previsionales mediante la pretendida armonización de las cajas. “El objetivo principal era sacarle presupuesto a los hospitales y centros de salud y otorgárselos al seguro. Al tener el presupuesto en manos de la salud, sacarles el presupuesto era algo por lo menos traumático y sin consenso político”, analizó.

Para dimensionar la problemática, a los 8 mil millones congelados se le suman otros 1700 millones de la cuota de un acuerdo con la privada OSDE y así y todo ese monto “no es más que el 1% del gasto de salud de la Argentino”. Por eso Yabkowski se preguntó: “¿La solución para Argentina es un seguro para pobres o un sistema de salud integral universal con presupuesto adecuado? Frente a una ofensiva flexibilizadora ¿cuál será la consecuencia del seguro sobre las condiciones de trabajo de los trabajadores de  salud? Seguramente más flexibilización, trabajo a destajo, presupuesto salarial a la baja, destrucción del convenio colectivo y las paritarias”.

Por todo esto el MDS realizó jornadas de debate en diversos espacios y ciudades del país y esta marcha será la apertura de un Congreso Internacional que se desarrollará desde la tarde del mismo viernes y todo el día sábado en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).

Más info: https://www.facebook.com/elmovimientoporelderechoalasalud/

Prensa Siprus

Previous Post

Audiencia publica por la CUS en la legislatura de Santa Fe

Siguiente

SIPRUS protagonista de jornadas históricas por el derecho a la salud

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
SIPRUS protagonista de jornadas históricas por el derecho a la salud

SIPRUS protagonista de jornadas históricas por el derecho a la salud

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS