• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Destacados

SIPRUS protagonista de jornadas históricas por el derecho a la salud

by ANTONIO LEIVA
4 diciembre, 2017
en Destacados, Importantes
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado viernes 1° de diciembre, una enorme y colorida marcha recorrió el microcentro porteño, desde el Obelisco hacia el Ministerio de Salud, expresando su oposición a la Cobertura Universal (CUS) lanzada por el gobierno nacional, en defensa del derecho a la salud y el sistema universal, público, gratuito e integral. La movida organizada por el Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS), del cual SIPRUS y FESPROSA forman parte, fue el puntapié a un masivo congreso internacional que se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, con alto nivel de participación y debates.



Con un sol radiante, una columna poblada por el color naranja de las banderas de la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud (Fesprosa), recorrió la Avenida 9 de Julio desde el Obelisco hacia el Ministerio. Con una bandera en la cabecera que repudiaba las reformas de salud, la movida culminó en un escenario donde una decena de oradores expresaron sus planteos. Allí la apertura del acto estuvo a cargo de la Presidenta del Siprus y Secretaria General de Fesprosa, María Fernanda Boriotti.

La dirigenta destacó la presencia de trabajadores y trabajadoras de la salud de Jujuy, Tucumán, San Juan, Mendoza, Chacho, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Buenos Aires, San Luis, Chubut, Santa Cruz y La Rioja. “Acá está el país embanderado en el NO a la CUS”, vociferó. Como parte del Movimiento por el Derecho a la Salud consideró que el espacio “se consolida, crece y se fortalece para ser un actor político y social capaz de influencias en las políticas sanitarias de Argentina”.

Boriotti señaló que la CUS es parte de un plan más amplio que el gobierno nacional denomina ‘reformismo permanente’. “La Cobertura Universal es  una política el Banco Mundial bancada por fundaciones como la Bill Gates y la Rockefeller, es un carnet de pobre y una transferencia del sector público al privado, pero también es parte de este paquete que se propone sacar derechos a los trabajadores y el pueblo en general”, alertó.

Ejemplo de esto consideró la media sanción que los Senadores le dieron a la reforma previsional, mientras la laboral quedó en impasse hasta la asunción de los nuevos legisladores. “Esa reforma significa pérdida de derechos adquiridos con lucha de muchos años”, advirtió y subrayó el proyecto en ciernes por parte del Ministerio de Trabajo para dar de baja 400 sindicatos.

Ante este aciago panorama convocó a seguir construyendo la unidad más allá de las diferencias personales con el norte puesto en la defensa de la salud pública y los derechos de los trabajadores.

Pasado el mediodía en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se dio inicio al Congreso Internacional, que a tal fin contó con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas. El salón desbordaba de gente, pues la convocatoria superó ampliamente las expectativas. En la tarde del viernes y la jornada del sábado, especialistas nacionales e internacionales dieron al encuentro un matiz de profundidad y debate que después se replicaba en los pasillos entre los asistentes, que intercambiaban anotaciones con entusiasmo.

Entre las figuras destacadas estuvieron Marciano Sánchez (España), Stephan Sperling (Brasil), Alexandro Sacco (Perú), Celia Iriart (Argentina), Pierre de Paeppe (Bélgica). Además, personajes destacados de la vida nacional también expusieron en paneles y talleres, donde los participantes tuvieron un destacado nivel de intercambio y consultas.

“Sin dudas, el Congreso superó las expectativas de todos y todas. El nivel de los debates dejó entusiasmados a los compañeros que se trajeron cantidad de herramientas para volver a sus lugares de trabajo. Y por supuesto, de todas las experiencias de lucha internacional por la salud pública, nos quedó más que claro que la CUS es un proyecto que ve a la salud como mercancía y no como derecho, que ha quebrado hospitales públicos y ha dejado al desamparo a miles de personas en el mundo”, concluyó Boriotti.

Nota y Fotos: Sofía Alberti, Prensa Siprus

Previous Post

SIPRUS participará de la Marcha Nacional por el Derecho a la Salud

Siguiente

En el marco del Paro Nacional de Salud, SIPRUS defiende los derechos de los trabajadores y de la población

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
En el marco del Paro Nacional de Salud, SIPRUS defiende los derechos de los trabajadores y de la población

En el marco del Paro Nacional de Salud, SIPRUS defiende los derechos de los trabajadores y de la población

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS