• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

Otro logro de SIPRUS, la Ley del cambio de escalafón es realidad!

by ANTONIO LEIVA
8 noviembre, 2019
en Importantes
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es ley el correcto encuadre laboral de los profesionales de la sanidad

La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó la sanción definitiva del proyecto de ley presentado por la diputada Verónica Benas (PARES), que dispone la incorporación al Estatuto Escalafón Ley 9282 de lxs profesionales universitarios de la sanidad que habiendo sido designados bajo otro escalafón, posean título universitario concordante con alguna de las profesiones enumeradas dicha ley y desempeñen actualmente funciones acordes a su competencia profesional.

En noviembre de 2018 la diputada Verónica Benas (PARES) presentó un proyecto de ley, impulsado por profesionales universitarios de la sanidad, quienes desempeñándose en tareas inherentes a su profesión en diferentes áreas del Ministerio de Salud, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y el Ministerio de Desarrollo Social, no se encontraban incorporados al Estatuto Escalafón de la Ley Provincial Nº 9282, sufriendo de ese modo una flagrante discriminación laboral y salarial.

Esta iniciativa de la legisladora de PARES se apoyaba en el antecedente de la Ley Nº 13340, que en el año 2013, dispuso el pase al Estatuto Escalafón de 134 profesionales que revistaban en el ámbito del Ministerio de Salud, pero con cargos relativos al personal de administración.

En un sentido similar, la diputada Benas impulsó la sanción de la ley que posibilitó la incorporación al Estatuto Escalafón de la Ley Provincial Nº 9282 de los profesionales Licenciados en Trabajo Social o Servicio Social que obtuvieran su titulación universitaria antes del 31 de diciembre de 2017.

Según establece el artículo 1° de la ley aprobada, se incorporan al Estatuto Escalafón determinado por la Ley Nº 9282, los profesionales universitarios de la sanidad que habiendo sido designados bajo otro escalafón, posean título universitario concordante con alguna de las profesiones enumeradas en la mencionada ley y desempeñen actualmente funciones inherentes a su competencia profesional.

Esta incorporación se efectuará en carácter de planta permanente y con adecuación de su escala salarial y carga horaria, a los fines de no afectar sus derechos adquiridos.

Tras la sanción definitiva resuelta por el Senado provincial, la diputada Verónica Benas sostuvo que “la aprobación de esta ley es un paso importante porque permite terminar con situaciones de inequidad en la administración provincial, como es la no inclusión de los profesionales universitarios de la sanidad en el Estatuto Escalafón que les corresponde”.

Fuente: https://sinmordaza.com/noticia/747652-es-ley-el-correcto-encuadre-laboral-de-los-profesionales-de-la-sanidad.html?fbclid=IwAR04GhJ4Rg0BUXayvdJgbHLmQcLsCCA4_qpzZAkSwOHja9TfjYUQ-hs1qUI


Previous Post

SIPRUS-FESPROSA participó del 4 Encuentro de Mujeres Sindicalistas

Siguiente

Gran avance en la dignificación de los profesionales de la salud

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Otro logro de SIPRUS, la Ley del cambio de escalafón es realidad!

Gran avance en la dignificación de los profesionales de la salud

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS