• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Destacados

Con gran fuerza y participación SIPRUS paró y movilizó en la provincia

by ANTONIO LEIVA
13 agosto, 2021
en Destacados, Importantes
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 12 de agosto las y los profesionales de la salud pararon y realizaron diversas actividades en Rosario, Reconquista y Santa Fe, en el marco de una jornada nacional de lucha de Fesprosa. Protestaron por el incumplimiento de acuerdos paritarios, en exigencia de reapertura de la discusión salarial, el adelantamiento de la cuota de aumento, pase a planta y pago de deudas.

«Los equipos de salud están arrasados por la indiferencia de Perotti», disparó el Presidente de SIPRUS – Fesprosa, Diego Ainsuaín.  Ante ese panorama, se explica cómo el 98% de las y los profesionales de la salud provincial definieron ir a dos semanas consecutivas con paros de 24 horas (12 y 18 de agosto) tanto en la órbita del Ministerio de Salud, como de Desarrollo Social.

En el caso de este jueves, enmarcadas en una jornada nacional de la Fesprosa,  hubo una importante concentración en el Nodo Salud Rosario, también un corte y marcha frente al Hospital Central de Reconquista con organizaciones sociales, sindicales y vecinos, y una asamblea virtual en Santa Fe. En todos los casos, con amplia participación de las bases del sindicato.

 “Las compañeras y compañeros dicen dos palabras con insistencia: malestar y decepción. Estamos arrasados por todo lo que trabajamos y las secuelas físicas, la pérdida de compañeros en pandemia y porque el gobierno no nos escucha. Trabajamos con menos gente que antes de la crisis sanitaria. Ellos hacen campaña con vacunas que colocamos quienes estamos precarizados, con salarios bajos y sin descanso”, contó Ainsuaín.  

Producto de la crónica falta de respeto a los acuerdos y de respuestas a históricos reclamos del sector, el pliego que motivó el cese de actividades contempló: reapertura de la discusión salarial con adelantamiento de la última cuota del aumento y de la cláusula de revisión; blanqueo de las sumas en negro; pases a planta en el ministerio de salud y en desarrollo social; pago de las deudas salariales y de adicionales; pago a término a monotributistas y contratados; cambio de escalafón para licenciados en enfermería, bioimágenes, trabajadorxs sociales y de todxs lxs  profesionales contempladxs en las leyes 13913 y 13968, tanto en salud como en desarrollo social;  continuidad de los reemplazantes que durante la pandemia sostuvieron la atención de la población; e ingreso al sistema de los residentes que finalizan su especialización.

“El gobernador se manifestó en contra de un reclamo que lleva más de dos meses para pedir por nuestros salarios. Hay otras provincias que sí adelantaron la cuota de aumento y abrieron paritarias. En Santa Fe el gobierno incumplió casi todos los puntos paritarios que firmó en abril: se dedicó a hacer caja, con superávit gracias al ajuste en salud, educación y otras áreas”, denunció Ainsuaín.

Prensa Siprus – Fesprosa

Fotos Rosario: Sofía Alberti
Video ttps://www.facebook.com/100008820813391/videos/902026770725241

Previous Post

Diplomatura en Salud Colectiva y Políticas de Salud

Siguiente

Boletín N°10/2021 – FeSProSa

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Boletín N°10/2021 – FeSProSa

Boletín N°10/2021 – FeSProSa

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS