• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Los médicos pidieron 35 por ciento de suba salarial y que siga la cláusula gatillo

by ANTONIO LEIVA
18 febrero, 2019
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Fue el primer gremio que puso cifras concretas en la negociación con la provincia. Y reclamaron una compensación por la inflación de 2018.

Unos siete mil  profesionales del área trabajan en efectores de la provincia y tuvieron ayer su primera reunión paritaria. 

Unos siete mil  profesionales del área trabajan en efectores de la provincia y tuvieron ayer su primera reunión paritaria. Celina Mutti Lovera

Viernes 15 de Febrero de 2019

La paritaria médica arrancó ayer con el primer pedido formal de las negociaciones salariales santafesinas de 2019: los médicos pidieron 35 por ciento de aumento por la inflación proyectada para todo el año. Además reclamaron una compensación por el poder adquisitivo perdido en 2018, en torno al diez por ciento. Y el mantenimiento de la cláusula gatillo pero con mejor aplicación, ya que se instrumenta «con dos meses de atraso».

El Ministerio de Salud puso números sobre la mesa, advirtió sobre la complejidad del escenario económico y adelantó que hará una oferta responsable, en un contexto de caída de la recaudación y costos en alza.

Los ministros de Salud, Andrea Uboldi, y de Trabajo provincial, Julio Genesini, encabezaron ayer la primera reunión paritaria del área con los representantes del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) y de la delegación santafesina de la Asociación Médica de la República Argentina (Amra).

«Lo que hicimos fue abrir el diálogo a las posibilidades dentro del contexto nacional en el que nos encontramos, que no lo podemos dejar de obviar», describió Uboldi.

En la reunión paritaria de ayer no hubo ofrecimiento por parte de las autoridades, sólo una enumeración de datos fiscales y macroeconómicos en rojo, tal como ocurrió la semana pasada en la reunión con docentes y estatales. Y en la paritaria municipal del miércoles.

La novedad fue que uno de los dos gremios que acudió al cónclave le puso números al reclamo salarial para 2019.

«Dejamos en claro la necesidad de una recomposición salarial que alcance como mínimo la inflación, que se proyecta en más del 35 por ciento», destacó el presidente del Consejo Directivo provincial de Siprus, Diego Ainsuain.

El referente médico explicó a LaCapital que el porcentaje se basa en «el incremento anual que tuvo el presupuesto provincial entre 2018 y 2019. Además, las consultoras que releva el Banco Central ya hablan de un piso del 30 por ciento. Y la inflación de enero que difundió el Indec fue del 2,9 por ciento, por encima de todas las estimaciones».

Ainsuain contó que también hubo un planteo de sostener y mejorar la aplicación de la cláusula gatillo. «La realidad es que su instrumentación atenuó la inflación de 2018 que fue de casi el 50 por ciento. Pero se está aplicando con dos meses de atraso y eso generó que hayamos perdido entre 10 y 15 puntos de poder adquisitivo».

Siprus, que cuenta con casi 2.500 afiliados sobre los siete mil profesionales de la salud alcanzados en la paritarias, muchos no sindicalizados, reclamó un piso para el cargo testigo de 46 mil pesos, frente a los 27 mil que se perciben en la actualidad.

Y mencionaron que debe retomarse el pase a planta de los contratados y monotributistas. Y advirtieron que el aumento de la infraestructura en salud debe acompañarse de «trabajo decente y salarios dignos».

Posición oficial

La ministra de Salud resaltó que además de la pauta salarial se empezaron a debatir asuntos vinculados «al modo de contratación y otras situaciones vinculadas con cada uno de los compañeros, a la cual cada uno de los gremios aporta. Nos llevamos un listado de puntos».

La funcionaria destacó que en lo referido a datos y a la realidad del sector se hizo una descripción «transparente y responsable sobre lo que podamos comprometernos para poder cumplirlo».

«Estamos comprometidos —continuó— en un trabajo serio, incorporando las mesas técnicas para lograr una salida para todos en un momento donde mucha gente está muy angustiada por lo que ocurre».

Uboldi dijo haber percibido que «la predisposición es encontrar un punto de equilibrio analizando las posibilidades, siendo absolutamente responsables de que aquello en lo que nos comprometamos pueda llegar realmente al bolsillo del trabajador». La nueva convocatoria a los médicos se concretará hacia fines de la semana próxima, después que se reúnan por segunda vez docentes y estatales con la provincia.

UDA analiza parar

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, convocó a reunión de Consejo Directivo Nacional para el lunes 25 de febrero para realizar un profundo análisis sobre la «preocupante crisis educativa» del país. Se abordará la «agobiante situación salarial y los problemas de infraestructura escolar». No se descarta un paro nacional.

LINK: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/los-medicos-pidieron-35-ciento-suba-salarial-y-que-siga-la-clausula-gatillo-n1736626.html

Previous Post

Paritarias 2019: partir de un salario masacrado

Siguiente

Sirpus se manifestó por salarios y condiciones dignas de trabajo

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Sirpus se manifestó por salarios y condiciones dignas de trabajo

Sirpus se manifestó por salarios y condiciones dignas de trabajo

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS