• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Noticias FeSProSa

BOLETIN Nº 01/2012

by ANTONIO LEIVA
20 enero, 2012
en Noticias FeSProSa
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CARTA A LAS REGIONALES Y LOS AFILIADOS DE FESPROSA

Los primeros quince días del año han sido de ardua actividad para nues­tra Federación. El 2 de enero, al conocerse el fallo del juez Aguinsky en el caso Glaxo pusimos nuevamente en consideración de la opinión pública nuestra posición a favor de una ley que regule la investigación clínica en la Argen­tina. Reproducimos aquí algunos de los artículos publicados en la prensa na­cional e internacional, así como el proyecto de la Senadora Corregido (FPV-Chaco) que a nuestro juicio, expresa en buena medida nuestras posiciones al respecto. FESPROSA está promoviendo reuniones para lograr una acción concer­tada, intersectorial y transpartidaria que permita que el proyecto sea trata­do este año en el Parlamento nacional.

En otro aspecto de nuestro compromiso comunitario y en cumplimiento por lo resuelto por el congreso de Noviembre participamos de la movilización con­tra la megaminería en Famatina, apoyando las acciones de nuestra Regional La Rioja, APROSLAR.

El conflicto mas trascendente en este enero sigue siendo el paro por tiempo indeterminado que sostiene UTS -Córdoba desde el 26 de setiembre. Es­tuvimos el 10 de enero en la caravana que recorrió las calles de la capital mediterránea junto a CICOP y SIPRUS. El 26 de enero volveremos a Córdoba, esta vez para apoyar las acciones en el cierre del festival de Cosquín. En tanto y de hecho se está abriendo el debate sobre la negociación salarial en todo el país. Conocidas las intenciones del gobierno de poner un tope de 18% a la pauta salarial y las cifras de inflación real del 23% está claro que el Poder Ejecutivo Nacional busca que seamos los trabajadores los que pague­mos el ajuste fiscal que ya se está ejecutando. Lo hace con la resignación de ese 5% y los aumentos tarifarios que devengan de la caída de los subsi­dios. El 25 de Febrero el Ejecutivo Nacional de FESPROSA fijará posición al respecto en base a las posiciones que traigan cada una de nuestras regiona­les.

En el plano internacional una delegación de CICOP -FESPROSA participará el 26 y 27 de Enero de un nuevo encuentro del Foro Social Mundial de Salud en Porto Alegre. FESPROSA ha recibido en estos días dos reconocimientos a nivel Internacional: por un lado fuimos seleccionados por la Confederación Sindical de La Américas, CSA, para volcar nuestra experiencia en el próximo libro sobre autorreforma sindical a presentarse en abril en el Congreso de Foz de Iguazú. Por el otro fuimos integrados, a través del que suscribe, al grupo de la Confederación Sindical Internacional que forma parte del dialogo con los gobiernos en el proceso Rio mas 20.Como es sabido en junio está con­vocada la Conferencia Mundial de la ONU sobre desarrollo (Rio mas 20) y la CSI es uno de los interlocutores claves de la sociedad civil. Una última reflexión sobre el carcinoma que no fue de nuestra presidenta. Se ha dicho bastante sobre las barbaridades comunicacionales que tuvieron en vi­lo al país. Como siempre y desde hace mucho años (en tiempos de Menem, de la Rúa y Nestor Kirchner también) nuestros mandatarios eligen al sector privado para atenderse. El Gobernador Scioli, el ex Ministro Ginés González García y otros prominentes funcionarios hacen lo propio. La hotelería o la seguridad son pobres pretextos a la hora de justificar una elección que mucho de tiene

de política. Nuestros gobernantes siguen pensando que el sector público es solo para los pobres y no se sienten parte de ese universo. ¿No es hora de revisar este paradigma no explicitado?

Fraternalmente,

Jorge Yabkowski

ver o descargar Boletín Nº1 año 2012

Tags: boletines FeSProSa
Previous Post

Curso de Capacitación

Siguiente

Instructivo Ganancias – F572

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Instructivo Ganancias - F572

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS