• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Jornadas

Oscar Feo Istúriz disertó sobre sistemas de salud en Rosario

by ANTONIO LEIVA
17 noviembre, 2018
en Jornadas
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oscar Feo Istúriz disertó sobre sistemas de salud en Rosario
Durante la mañana del viernes en el Hospital Provincial, el médico, docente de Economía Política de la Salud, especialista en sistemas de salud, Oscar Feo Istúriz, brindó una charla sobre el sistema público y universal versus Cobertura Universal de Salud. Convocado por SIPRUS, esclareció el drama mundial que se atraviesa por la mercantilización de este derecho elemental.
Feo Istúriz se encuentra en el país en el marco de lo que consideró la “reunión más importante del pensamiento crítico latinoamericano, nucleado en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales que, durante cinco días en Buenos Aires, reflexionará sobre las políticas de salud y los retos fundamentales que tenemos”.
En primera instancia el médico dejó clara “la importancia que tiene confrontar las políticas de cobertura universal para la salud, que expresan los intereses del gran capital y del mercado, que no expresan los intereses de la salud de los ciudadanos”. Por eso consideró elemental “expresar nuestro respaldo a las políticas de sistema de salud pública, universal, integrales como la respuesta que desde la medicina social y la salud colectiva se da a la política del capital expresada en la CUS”.
Consideró que en la batalla cultural y simbólica, existe hoy una disputa por el discurso pues “siempre las políticas universales de salud han sido parte de la medicina social, pero hoy el capital se adueñó del concepto de universalidad y creó un disparate: la cobertura universal que no es otra cosa que una propuesta para propiciar que la salud sea un campo de acumulación y reproducción del capital. Lamentablemente la han asumido muchos organismos internacionales y ministerios como el de Argentina”.
El médico valoró la confrontación que se está dando en el país a esta iniciativa que lesiona el derecho humano a la salud, desde las organizaciones gremiales como SIPRUS, Fesprosa, el Movimiento por el Derecho a la Salud, organizaciones sociales “e incluso el gobierno de la provincia de Santa Fe, que manifestó su rechazo indeclinable a dicho plan. “La mayor contradicción es entre quienes concebimos la salud como derecho y quienes la conciben en el mundo de la oferta y demanda del mercado”, resumió.
La Presidenta de SIPRUS, María Fernanda Boriotti, ponderó la presencia de Feo para “ampliar y compartir experiencias y conocimientos y la claridad de lo que significa la CUS. Estamos en una resistencia en la República Argentina, Santa Fe informó que es indeclinable su no adhesión a la CUS y queremos seguir ese camino de defensa de la salud universal, pública y gratuita”.
Tras participar de un congreso internacional en Bolivia relacionado a la atención de salud en Latinoamérica, (ALAMES) Boriotti denunció que en aquellos lugares donde se aplicó la CUS “afectó no sólo la situación laboral sino institucional de la salud. Colombia cerró 20 hospitales, con un deterioro de lo que se ofrece a la población en la competencia de mercado con el sector privado. Al avanzar la mercantilización de la salud, ésta se pierde como derecho y aumenta el gasto de bolsillo de la población y por ende su exposición a mayores niveles de vulnerabilidad y riesgo”.
Prensa SIPRUS Fesprosa

Previous Post

ELECCIONES SIPRUS: FUERTE RESPALDO A LA CONDUCCIÓN NARANJA

Siguiente

BOLETÍN N°18/2018 FeSProSa

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
BOLETÍN N°18/2018 FeSProSa

BOLETÍN N°18/2018 FeSProSa

Noticias Recientes

Informe reunión paritaria

Informe reunión paritaria

22 marzo, 2023
Paro de SIPrUS: actividades en la provincia

Rechazo de la propuesta paritaria

15 marzo, 2023
Informe reunión paritaria.

PROPUESTA SALARIAL

11 marzo, 2023
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS