• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

Trabajadores de la salud suman el medio boleto a la discusión paritaria

by ANTONIO LEIVA
11 marzo, 2019
en Importantes
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

ESCRITA POR:REDACCIÓN ROSARIO PLUS

El fuego de la crisis económica que se siente en el bolsillo de los trabajadores busca ser apagado a partir de las paritarias como para compensar al emnos la pérdida de poder adquisitivo. Esta semana se reunieron representantes del gobierno provincial y los trabajadores de la salud quienes a través del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) volvieron a reclamar un 35 por ciento de recomposición salarial y la cláusula gatillo, pero además sumaron al reclamo el pedido para ser beneficiados con el medio boleto interubano.

“Planteamos incluir a los trabajadores de salud en el beneficio del medio boleto por el costo que está teniendo y su impacto hoy en día en los sueldos. Es un indicativo del deterioro salarial y de la situación que está atravesando el sector”, señaló María Fernanda Boriotti, titular de Siprus, a Rosarioplus.com

En este sentido, subrayó que la propuesta surgió “a raiz de pedidos concretos de trabajadores que desempeñan sus funciones en localidades diferentes a las que viven. El costo del boleto ha aumentado tanto que consume un porcentaje importante del salario”.

Asimismo, Boriotti se esperanza con la viabilidad de la iniciativa: “El gobierno lo tomó y lo va a analizar para darle curso. El camino está allanado al tenerlo implementado para la docencia. No empezamos de cero así que somos optimistas con la resolución de ese punto en particular”.

Tras ser rechazada la propuesta salarial del gobierno en la última reunión paritaria, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio. Así las cosas, la próxima semana el sindicato someterá a votación la posibilidad de realizar un paro de 24 horas o tomar otras medidas de protesta.

Antecedentes locales

En Rosario, el beneficio del medio boleto (tanto urbano como interurbano) solo está destinado a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario. El año pasado tuvo lugar una propuesta similar a la de los trabajadores de salud pero no prosperó.

En mayo de 2018, se presentó en el Concejo un proyecto de ordenanza en reclamo del medio boleto para los docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, tanto de escuelas públicas como privadas de la ciudad.

La iniciativa del interbloque Unidad Popular propone que el boleto pase a ser del 50 por ciento del valor establecido de la tarifa de transporte público urbano, y además, el acceso gratuito al programa Tu Bici, Mi Bici.

FUENTE: https://www.rosarioplus.com/ensacoycorbata/Trabajadores-de-la-salud-suman-el-medio-boleto-a-la-discusion-paritaria—20190228-0022.html?fbclid=IwAR2_3z85oinIPEyaKU5X-XgJEeTXpcLhTxC1OwSRVL5GYlTseu0zOC6g3_c

Previous Post

#8M Las mujeres de Siprus en la calle, parando.

Siguiente

Pedido de entrevista de FESPROSA, a las autoridades la Caja de Seguridad Social

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Pedido de entrevista de FESPROSA, a las autoridades la Caja de Seguridad Social

Pedido de entrevista de FESPROSA, a las autoridades la Caja de Seguridad Social

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS