• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

Piden modificar el decreto del bono para que cobren todos los trabajadores de salud

by ANTONIO LEIVA
12 julio, 2020
en Importantes
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

sábado, 11 de julio de 2020

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina sostiene que hay que modificar el Decreto 315 del Bono Estímulo de salud que dejó afuera a más de 100.000 trabajadores del primer nivel de atención.

Hace pocos días se realizó la transferencia de la primera cuota del bono estímulo para trabajadores de salud. Unos 500.000 trabajadores recibieron en su cuenta 5000 pesos.

El problema más grave de este bono estímulo no es su delgadez económica. Lo peor está en su diseño original que dejó afuera a más de 100.000 trabajadores del primer nivel de atención. El decreto 315/2020 estableció que solo lo cobrarían quienes estuvieran en “la primera la línea de fuego” de establecimientos con internación COVID. Como si no fuera todo el sistema el que está en tensión ante la pandemia.

Así quienes hoy están a la cabeza de los planes de detección en los barrios, si revistan en centros de salud no cobran ni cobrarán el bono estímulo. Es un absurdo más de las llamadas “rentas condicionadas” que por sus errores de diseño e implementación y sus costos burocráticos terminan empeorando la situación que presuntamente venían a mejorar.

El Ministerio de Salud intentó amortiguar el efecto de este desaguisado aumentando las transferencias a las jurisdicciones provinciales y municipales de los fondos de los planes focales con financiación internacional (Sumar, Proteger y Redes). Pero los intendentes y gobernadores que recibían estos fondos (de por sí insuficientes) no tenían la obligación legal de girarlos a sus trabajadores. Unos lo hicieron y otros no. El desaguisado entonces  empeoró.

Ahora  entramos en una nueva fase de la pandemia donde la detección activa y los bloqueos son un arma central. Miles de profesionales y agentes sanitarios del primer nivel implicados en esta tarea están al día de hoy excluidos del cobro del bono.

Es por ello que la Fesprosa, en la reunión mantenida con el Ministerio de Salud el día 9 de julio, volvió a pedir que se implemente la única solución posible: la modificación del decreto 315 incluyendo en el mismo a TODXS LXS TRABAJADORES DE SALUD SIN EXCEPCIÓN, tal cual lo prometiera el presidente Fernández hace tres meses. El bono es una pequeña porción de los paquetes de ayuda durante la pandemia (su costo equivale al 3% del IFE, por ejemplo).

Es hora de hacer justicia para con los trabajadores sanitarios que llevan más de 7000 infectados y 25 muertos y siguen, a pesar de ello, en la primera línea de combate.

FUENTE: https://fesprosa.org.ar/portal/piden-modificar-el-decreto-del-bono-para-que-cobren-todos-los-trabajadores-de-salud/

Previous Post

Reunión de conciliación

Siguiente

Esta mañana, en Rosario y Santa Fe, SIPRUS reclamó el cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón sancionadas el año pasado.

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Esta mañana, en Rosario y Santa Fe, SIPRUS reclamó el cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón sancionadas el año pasado.

Esta mañana, en Rosario y Santa Fe, SIPRUS reclamó el cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón sancionadas el año pasado.

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS