• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

Paro de SIPRUS: “las paredes no atienden a los pacientes”

by ANTONIO LEIVA
29 noviembre, 2019
en Importantes
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS – Fesprosa) convocó a una jornada provincial de lucha y realizó un paro sin asistencia de 24 horas. Fue en reclamo de pases a planta, el sostenimiento de la cláusula gatillo, por la grave situación que atraviesan los efectores de salud y las deudas en el pago de adicionales. La jornada tuvo una victoria en la legislatura provincial: se dio el reconocimiento profesional a licenciados en Enfermería y Bioimágenes.

“Tenemos más de mil profesionales precarizados y termina la gestión y no pasaron a planta después de cinco años”, aseguró el Presidente del sindicato, Diego Ainsuaín, en un acto realizado en la sede rosarina de Gobernación. En el acto, compartido con ATE Rosario, circuló la palabra y las diversas situaciones que atraviesan aquellos y aquellas que no son reconocidos como empleados por el Estado. 

 “Como lo vinimos haciendo durante todo el año, pero hoy con más preocupación, planteamos que todos los meses tenemos la incertidumbre de si cobramos o no la cláusula gatillo. Tanto los funcionarios del gobierno saliente como el entrante ponen en tela de juicio esa herramienta que supimos construir y que, pese a pagarse con dos meses de retraso, es lo único que evita que perdamos poder adquisitivo del salario”, consideró.

Otro punto de gravedad es que existen deudas por adicionales adeudados que trepan a los 300 mil pesos. “Hay compañeros que no los cobran hace dos años. Estamos preocupados por la deuda, porque siguen sin pagarles y los expedientes no avanzan”, explicó el dirigente provincial.

Asimismo, señaló como parte del conflicto cotidiano, los problemas por la falta de insumos, los cargos que no se cubren, las vacantes sin personal de reemplazo que generan problemas para acceder a la atención de los ciudadanos a la prestación de salud, existencia de deudas con proveedores. “Los compañeros nos trasladan que por falta de insumos tienen dificultades servicios como anatomía patológica, laboratorio y en algunas cirugías”, graficó.

“Fueron importantes las aperturas de hospitales, pero si eso no se acompaña de un refuerzo con recursos humanos y mejoras de las condiciones en que trabajamos y la garantía de los insumos, las paredes no atienden a las personas”, consideró Ainsuaín.

Mientras en Rosario la manifestación incluyó un corte de calle frente a la sede de Gobernación, en la ciudad de Santa Fe SIPRUS concentró junto a trabajadores precarizados de distintas dependencias en reclamo por el pase a planta y posteriormente movilizó a la Legislatura Provincial, acompañando a Licenciados en Enfermería y en Bioimágenes que en un hecho histórico, lograron su reconocimiento profesional y el pase al escalafón de la Ley 9282.

Prensa SIPRUS – Fesprosa

Fotografías: Rosario, Sofía Alberti; Santa Fe, Mauricio Centurion

Previous Post

Boletín N° 19/2019 FeSProSa

Siguiente

Apoyo a los residentes y concurrentes de CABA

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Apoyo a los residentes y concurrentes de CABA

Apoyo a los residentes y concurrentes de CABA

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS