• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

FESPROSA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIT EN GINEBRA

by ANTONIO LEIVA
13 junio, 2016
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Informe final

IMG-20160530-WA0003

La Conferencia Internacional del Trabajo es el órgano supremo de decisión de la Organización Internacional del Trabajo. El Consejo Ejectuvo Nacional,con el apoyo del congreso de  FESPROSA decidió que en 2016 nuestra delegación,en el marco de la CTA-A contara con tres representantes y fuera encabezada por nuestra Secretaria General, María Fernanda Boriotti, acompañada por los miembros del CEN Victor Aramayo y Gladys Velazquez

 FESPROSA estuvo presente el lunes 30 de junio  en  la sesión de Apertura de la Conferencia. Guy Rider, Director General de la OIT destacó la presencia de  más de 6000 representantes..

En su discurso señaló que el  estancamiento del crecimiento a nivel mundial trae consecuencia en la disminución y pérdida de empleo, repercutiendo fuertemente entre las mujeres y los jóvenes.

El Presidente del grupo Trabajadores, Luc Cortebeeck, realizó una defensa irrestricta del derecho de huelga y la libertad sindical, ante el silencio de los empleadores.

Las comisiones de trabajo se dividieron en:

1- Comisión de Aplicación de Normas: Se establece la lista de 24 países que serán juzgados tripartitamente por violaciones a los convenios de la OI.T .El sector empleador cuestionó el rol de los expertos, diciendo que no son independientes, incluso atacándolos diciendo que estaban arriesgando las relaciones entre trabajadores y empleadores; esto debido a resoluciones a favor del derecho a huelga y de otros convenios. Guy Ryder, dijo, «hay un desafío a las normas, es una crisis y debemos contar con un sistema de normas fuertes para que el sistema funcione»En esta comisión participó María Fernanda Boriotti

IMG-20160531-WA0013

2-   Trabajo decente en las Cadenas de Suministro: en esta comisión FESPROSA fue representada por Ma Fernanda Boriotti.

Allí se debatió cómo  las empresas principales, fundamentalmente multinacionales ocupan el 6% del empleo y el 94% restante lo otorga tercerizando al resto de la cadena de producción. Allí hay falta de libertad sindical, bajos salarios, trabajo insalubre, inseguro,trata de personas, trabajo infantil y sin protección social. Un mundo donde se realiza entre el 60 y el 70 % del comercio internacional; El grupo trabajador propone un convenio que garantice el trabajo decente a lo largo de toda la cadena; donde los gobiernos garanticen la regulación de las empresas en su propia jurisdicción, se apruebe un programa de inspección del trabajo a nivel global y se cree un tribunal arbitral en el ámbito de OIT. A su vez juegan un rol la evasión fical, la corrupción y las presiones políticas. Por todo esto es necesaria una normativa transnacional,en este mundo sin fronteras, extremadamente competitivo, que contemple un salario mínimo y vital, condiciones de trabajo, salud e higiene, el ejercicio de la libertad sindical y la negociación colectiva

2-      Trabajo decente para la paz y la resiliencia : De esta comisión FESPROSA participó a través de  Victor Aramayo

Si bien la recomendación número 71 data de 1944 no por vieja deja de tener importancia. Juntos, la mayoría de gobiernos acordaron la iniciativa de revisar la recomendación 71 haciendo hincapié en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas y poniendo atención en las economías informales. China que plantea la revisión de la  71 diciendo que en el mundo del empleo han cambiado mucho las cosas y hay que generar empleo más rápidos .Japón pone el acento en la recuperación de los desastres naturales. Colombia  plantea fortalecer los mercados de trabajo como forma de prepararse para la paz luego de 50 años de guerra .Cuba planteó que la nueva recomendación debe hacer hincapié en que la ayuda humanitaria y el trabajo decente para la paz debe realizarse sin condicionamientos de ninguna naturaleza y sin injerencia en los asuntos internos de los países. Turquía ,que da refugio a más de 7000000 de sirios. plantea o denuncia que estos realizan actividades económicas informales y realizan prácticas desleales POSICIÓN DE FESPROSA-CTA-A :Nuestra intervención en la Comisión estuvo centrada en señalar que entre los principios rectores de la nueva recomendación, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: primero cuando existan respuestas a la crisis por desastres naturales o conflicto entre países, la respuesta a través de ayudas nacionales e internacionales  debe hacerse con participación directa de los afectados como forma de direccionar correctamente la ayuda y disminuir al mínimo los hechos de corrupción En segundo lugar, la respuesta a las necesidades de las poblaciones en las crisis deben garantizarse en primer lugar los  servicios públicos, que son donde acuden los afectados y a quienes además, se les debe procurar empleo y oportunidades de generación de ingresos.En tercer lugar planteamos deben ser los gobiernos los que garanticen el respeto a los derechos laborales .En cuarto lugar por lo sucedido en nuestro país con los planes sociales, la garantía debe ser de Trabajo Decente eliminando las distintas formas de fraudes laborales en el capítulo sobre el legislación laboral y mercado de trabajo.Los representantes gubernamentales se quejaron porque esta sesión la presiden sólo trabajadores

3-      Comisión para la Declaración de la Justicia Social: Se realizó una evaluación de las repercusiones de la Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una globalización equitativa. La Conferencia deberá tomar en consideración el impacto de la crisis y las medidas para solventarlas que han transformado el mundo del trabajo desde el 2008; estos incluyen entre otros el cambio climático, el crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, los desastres provocados por el hombre, movimientos de la población sin precedentes, y la rápida evolución de la tecnología y de los flujos de información.


ACTIVIDADES ESPECIALES

REUNIÓN CON LA JEFA DEL SERVICIO DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT

En la mañana del martes, FESPROSA se reunió con Karen Curtis,para presentar la denuncia realizada por AMPROS por reiteradas violaciones a la libertad sindical

Después de dar un panorama general de la situación argentina y del impacto en los trabajadores, se explicitaron los motivos de las denuncias que AMPROS-FESPROSA está llevando adelante para que sean tratadas por el Comité de Libertad Sindical de OIT

En la reunión desarrollada en la Oficina de Libertad Sindical (OIT-ONU), estuvieron presentes, junto a la Directora de Libertad Sindical, la doctora Gladys Velázquez, secretaria adjunta de AMProS-FeSProSa, María Fernanda Boriotti, secretaria general de FeSProSa y Presidenta de  SIPRUS, Víctor Aramayo, secretario general de APUAP-FeSProSa, Daniel Jorajuria (CTA-Autónoma) quienes contaron con la asistencia Jurídica del  Doctor Carlos Alberto Alico, asesor legal de AMProS y patrocinante de la queja.

IMG-20160531-WA0002 (1)

REUNIÓN CON CENTRALES SINDICALES ESPAÑOLAS

La CCOO y la UGT convocaron a un foro para explicar y dar testimonio sobre el avance contra la libertad sindical , el derecho a huelga y la criminalización de la protesta en España. El resultado fue más de 300 sindicalistas procesados. Gracias a la solidaridad de todos los trabajadores y de entidades sindicales de Europa y el mundo, se ha logrado avanzar sobre una reforma del código penal que recupera un precepto franquista, con una posterior ley «mordaza» de ciudadanía que llevan a una acción planificada para impedir la movilización de la población.

MARCHA DE LA ISP. NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA DE LA VERGÜENZA

Una vez más , la ISP organizó la movilización bajo el lema «Ruta de la vergüenza». Este año con el lema de Solidaridad con los migrantes » y «Justicia Social». La FESPROSA marchó con trabajadores de distintos puntos del planeta, bajo estas consignas , desde la Plaza de las Naciones hasta la sede de la Unión Europea.

Con Rosa Pavanelli, Sec Gral de ISP
Con Rosa Pavanelli, Sec Gral de ISP

IMG_20160612_190903

IMG-20160603-WA0035IMG-20160603-WA0036

Con Rosa Pavanelli, Sec Gral de ISP

 

Conclusiones:

 

 

La participación de FESPROSA en la Conferencia anual de la OIT se dio en el marco del desarrollo de la política de relaciones internacionales de la FESPROSA. Ella incluye la presencia  permanente en ISP, CSI y CSA, las misiones solidarias y la difusión  de la actividad de Fesprosa en el ámbito internacional.Lo asimilado en la conferencia nos permite mejorar la calidad de nuestras intervenciones nacionales  tanto en defensa del derecho de huelga como en el conjunto de nuestro derechos. A su vez nuestra actividad  internacional se ve facilitada por esta presencia permanente, propositiva ,dando y recibiendo solidaridad con el conjunto de las luchas de la clase trabajadora a nivel mundial.

María Fernanda Boriotti

Secretaria General FESPROSA

 

 

 

 

 

Previous Post

FESPROSA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIT EN GINEBRA

Siguiente

Choripaneada de protesta

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Choripaneada de protesta

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS