• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

FESPROSA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIT EN GINEBRA

by ANTONIO LEIVA
31 mayo, 2016
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia Internacional del Trabajo es el órgano supremo de decisión de la Organización Internacional del Trabajo

La mañana del lunes 30 de junio se realizó la sesión de Apertura de la Conferencia, y FESPROSA estuvo presente. Guy Rider, Director General de la OIT comentó que hay más de 6000 representantes en la Conferencia, y que desde hace casi 100 años  este ha sido el lugar donde los estados del mundo se reúnen, debaten y acuerdan.

En los discursos se destacó el contexto de estancamiento del crecimiento a nivel mundial y su consecuencia en la disminución y pérdida de empleo, repercutiendo fuertemente entre las mujeres y los jóvenes;es una oportunidad para proclamar que no hay crecimiento sin trabajo. La polarización social se ha incrementado, y la conclusión es que todos vamos a salir perdiendo ya que conlleva la semilla de la destrucción. Esta situación repercute en la justicia social lo que implica buscar una respuesta estratégica para poder reducir la pobreza,con una redistribución equitativa de los beneficios de la productividad y  basada en el trabajo decente.

Resulta fundamental tener en cuenta y abordar las cuestiones de género.

El Presidente del grupo Trabajadores, Luc Courtebec, realizó una defensa irrestricta del derecho de huelga y la libertad sindical, ante el silencio de los empleadores.

Las comisiones de trabajo se dividieron en:

1- Comisión de Aplicación de Normas: Se establece la lista de 24 países que serán juzgados tripartitamente por violaciones a los convenios de la OIT , se analizará la temática de los migrantes y revisará los convenios y recomendaciones en esa materia

2-   Trabajo decente en las Cadenas de Suministro: en esta comisión FESPROSA está representada por Ma Fernanda Boriotti.Se da un debate que llega tarde pero que es fundamental y oportuno; las empresas principales ocupan el 6% del empleo y el 94% restante lo otorga el resto de la cadena de producción. Allí hay falta de libertad sindical, bajos salarios, trabajo insalubre, inseguro,trata de personas, trabajo infantil y sin protección social. Un mundo donde se realiza entre el 60 y el 70 % del comercio internacional; El grupo trabajador propondrá un convenio que garantice el trabajo decente a lo largo de toda la cadena; donde los gobiernos garanticen la regulación de las empresas en su propia jurisdicción, se apruebe un programa de inspección del trabajo a nivel global y se cree un tribunal arbitral en el ámbito de OIT

2-      Trabajo decente para la paz y la resiliencia : De esta comisión FESPROSA participa con Victor Aramayo. Aquí se debate el trabajo de la guerra a la paz y posterior a las catástrofes climáticas. El convenio que se adopte debe resolver la transición y la reconstrucción del trabajo decente como apoyo a la reconstrucción

3-      Comisión para la Declaración de la Justicia Social: Se realiza una evaluación de las repercusiones de la Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una globalización equitativa. La Conferencia deberá tomar en consideración el impacto de la crisis y las medidas para solventarlas que han transformado el mundo del trabajo desde el 2008; estos incluyen entre otros el cambio climático, el crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, los desastres provocados por el hombre, movimientos de la población sin precedentes, y la rápida evolución de la tecnología y de los flujos de información. En esta Comisión FESPROSA está representada por Gladys Velázquez

4-      Cuestiones marítimas: Aprobación de enmiendas de los convenios sobre el trabajo marítimo

REUNIÓN CON LA JEFA DEL SERVICIO DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT

En la mañana del martes, FESPROSA se reunió con Karen Curtis,para presentar la denuncia realizada por AMPROS por reiteradas violaciones a la libertad sindical

Después de dar un panorama general de la situación argentina y del impacto en los trabajadores, se explicitaron los motivos de las denuncias que AMPROS-FESPROSA está llevando adelante para que sean tratadas por el Comité de Libertad Sindical de OIT

En la reunión desarrollada en la Oficina de Libertad Sindical (OIT-ONU), estuvieron presentes, junto a la Directora de Libertad Sindical, la doctora Gladys Velázquez, secretaria adjunta de AMProS-FeSProSa, María Fernanda Boriotti, secretaria general de FeSProSa y Presidenta de  SIPRUS, Víctor Aramayo, secretario general de APUAP-FeSProSa, Daniel Jorajuria (CTA-Autónoma) quienes contaron con la asistencia Jurídica del  Doctor Carlos Alberto Alico, asesor legal de AMProS y patrocinante de la queja.

 

 

Previous Post

BOLETÍN N°09 | 2016 | FESPROSA

Siguiente

FESPROSA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIT EN GINEBRA

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

FESPROSA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIT EN GINEBRA

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS