• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

El Banco Mundial libera fondos para aplicar la CUS

by ANTONIO LEIVA
15 julio, 2018
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
MOVIMIENTO POR EL DERECHO A LA SALUD·JUEVES, 12 DE JULIO DE 2018
Casi en simultáneo con el anuncio del acuerdo de ajuste con el Fondo Monetario se conoció la noticia de la ampliación del crédito del Banco Mundial por 300 millones de dólares para la instrumentación de la CUS (Cobertura Universal de Salud). Esta línea comenzó en 2002 y 2004 y fue aplicada al Plan Nacer, en 2011 se amplió para instrumentar el Sumar y ahora se extiende para apoyar la CUS. Los organismos internacionales de crédito mantienen una línea coherente: establecer un seguro de pobres en Argentina, transferir a estos seguros los fondos de los presupuestos históricos de hospitales y centros de salud, convirtiéndolos en un actor más en el mercado, actor que deberá salir al ruedo a competir por “la clientela”, mejorando su “eficiencia” a través de un sistema de premios y castigos económicos para el personal. A esto lo llaman eufemísticamente “mejora de los indicadores de salud con estímulos económicos”
No es casual la coincidencia temporal con el acuerdo con el Fondo. El recorte de salarios e ingreso de personal en el sector público de salud empeorará la situación de achique actualmente en marcha. Las cesantías en el Posadas y el Garrahan, la amenaza por ahora frenada de un ajuste en el Hospital de El Cruce ,el plan de cierre de cinco hospitales en la CABA, el anuncio de la gobernadora Vidal de no poner en marcha los cinco hospitales en construcción del conurbano bonaerense, muestran la decisión clara de la administración Macri de DISMINUIR DRÁSTICAMENTE LA OFERTA DE SERVICIOS PÚBLICOS GRATUITOS DE SALUD PÚBLICA.
Para ello ha enviado (como parte de la reforma laboral) el proyecto de ley de creación de la AGNET, organismo que, entre otras funciones, deberá establecer la “canasta básica de prestaciones a la que cual estará obligada el Sector Público de Salud” .Por fuera de ella arreglate…La promocionada historia clínica electrónica contendrá solo dicha canasta básica.
El Ministro de Salud, entonado por su aparición pública en el debate sobre la despenalización del aborto y contando ahora con los fondos frescos del Banco Mundial, ha lanzado una campaña de presiones sobre las provincias que no firmaron la CUS.
En la última reunión del Consejo Federal de Salud anunció que las provincias que no firmen la CUS no solo no recibirán estos fondos frescos sino que tampoco recibirán los programas nacionales de medicamentos ,vacunación y otros ya vigentes, todos rebautizados CUS. Este chantaje se centró en particular en la provincia de Santa Fe cuyo gobierno no ha adherido a la Cobertura Universal de Salud. Si la amenaza del Ministro Rubinstein se lleva cabo, Santa Fe dejará de recibir hasta el 8 % de su presupuesto sanitario lo cual configura un verdadero atentado contra la salud de los santafesinos de índole claramente anticonstitucional, ya que los programas se financian con impuestos coparticipables como el IVA, que pagan todos los pobladores de la provincia, en particular los más pobres.
Frente a esta situación declaramos:
1) La CUS es una política focal y privatista instrumentada por un DNU que no ha pasado por el tamiz del debate social y parlamentario. En tal sentido las provincias que decidan no adherir hacen uso de sus derechos amparados por la Constitución Nacional
2) Es obligación irrenunciable del Estado Federal transferir a las provincias los recursos de los programas nacionales vigentes para la instrumentación de los planes vacunación, medicación antituberculosa, HIV, salud sexual y reproductiva y otros. La sola amenaza de su discontinuidad es ya un atentado a la salud de los argentinos y una grave violación del federalismo.
3) Exhortamos al gobierno nacional a discontinuar la aplicación inconsulta de las políticas CUS y a abrir un debate parlamentario con participación de todos los actores del campo sanitario para instrumentar un plan nacional de salud universal, gratuita y de calidad. En el interin se abstenga de recortar el envío de fondos de los programas sanitarios vigentes.
4) Exhortamos a la provincia de Santa Fe a sostener la no adhesión a la CUS
MOVIMIENTO POR EL DERECHO A LA SALUD -MDS-
MOVIMIENTO POR EL DERECHO A LA SALUD SANTA FE
Previous Post

BOLETÍN N°12 /2018 de FeSProSa

Siguiente

Ministerio de Salud chantajea a las Provincias

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Ministerio de Salud chantajea a las Provincias

Ministerio de Salud chantajea a las Provincias

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS