• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Importantes

DÍA INTERNACIONAL POR EL DERECHO A HUELGA

by ANTONIO LEIVA
17 febrero, 2015
en Importantes
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

image005

–                        18 de Febrero-FESPROSA convoca a la Jornada Nacional e Internacional en Defensa del Derecho de Huelga

 

el derecho a huelga NO SE TOCA

 

 

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, FESPROSA, en la reunión de su Ejecutivo Nacional del 6 de Febrero realizada en Rosario, decidió adherir a la Movilización Mundial en defensa del derecho de huelga, convocada por la Confederación Sindical Internacional, CSI, la ISP y otras organizaciones internacionales de trabajadores.

El miércoles 18 de febrero a las 11hs  FESPROSA, como entidad nacional, junto a CTA-A , como miembro de OIT,presentará en la sede argentina de la OIT,  la denuncia del caso AMPROS-Mendoza por violación del derecho de huelga y de negociación colectiva. La delegación de los trabajadores estará encabezada por la Secretaria General de AMPROS Mendoza y Vicepresidente  de FESPROSA, MI del Popolo, quien denunciará ante la OIT que la nueva legislación provincial mendocina, sancionada a instancias del gobernador Francisco Pérez, viola el convenio 87 y la Constitución Nacional cercenando el derecho de huelga.     Junto a  Del Popolo estarán presentes Jorge Yabkowski, presidente de FESPROSA y Secretario de Salud Laboral de la CTA-A, Adolfo Aguirre Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A y miembros del Consejo Directivo de CICOP, regional base de FESPROSA en Buenos aires.

Jorge Yabkowski, presidente de FESPROSA , hizo públicos los términos de la convocatoria de las centrales internacionales a la jornada del 18 :

La CSI señala, dijo Yabkowski que “mientras las desigualdades aumentan, los grupos de empleadores de todo el mundo están intentando socavar el derecho a la huelga a nivel nacional e internacional. Sus ataques se producen en un momento en que las  patronales y los gobiernos están implementando medidas de austeridad, de aumento incesante de los empleos precarios y de criminalización de las protestas sociales, con la intención de silenciar a los trabajadores y trabajadoras que reclaman empleos decentes y protección social”.

Precisó a su vez que “desde junio de 2012, los empleadores están poniendo en tela de juicio la existencia misma del derecho internacional a la huelga, la autoridad de la OIT y su mecanismo de supervisión. En marzo de 2015, el Consejo de Administración de la OIT adoptará una decisión sobre este conflicto, que lleva trabando el mecanismo de supervisión de la OIT desde 2012. Si no se alcanza un acuerdo, los trabajadores pedirán que se remita la cuestión a la Corte Internacional de Justicia, para que esta dictamine una opinión sobre el tema, como se prevé en la Constitución de la OIT”.

Yabkowski finalizó haciendo suyas las palabras de  la Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow: “A lo largo de la historia, cuando los empleadores y los gobiernos se niegan al diálogo y en su lugar imponen unilateralmente su voluntad, los trabajadores  han dado el paso  de retirar su mano de obra. Eso no va a cambiar. Los trabajadores continuarán yendo a la huelga cuando sea necesario. Quitarnos el derecho de huelga sería convertirnos a todos en esclavos. No vamos a permitir que eso suceda.”

FESPROSA-CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL-17/2/2015

MARIA FERNANDA BORIOTTI

Presidente SIPRUS

Secretaria General FESPROSA

 

Previous Post

INFORME 2ª REUNION PARITARIA

Siguiente

BOLETÍN Nº 04/2015

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

BOLETÍN Nº 04/2015

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS