• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Coronavirus: la situación de los trabajadores que deben cuidar al resto de la población

by ANTONIO LEIVA
11 abril, 2020
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina y del gremio Siprus, reclamó, en diálogo con Conclusión, más elementos de protección para los trabajadores de la salud, así como mejores condiciones laborales.

Por Guido Brunet

Los profesionales de la salud realizan la tarea más necesaria en toda sociedad, pero más específicamente en una situación de pandemia como la que se vive hoy en día. Es por eso que son quienes, quizás, más deben ser protegidos, para que puedan realizar su tarea con las garantías correspondientes, y así ayudar al resto de la población.

Ante la gravedad de la situación – más de 1,4 millones de casos de coronavirus y unos 81.000 muertos se registraron en el mundo hasta el momento, y unos 1.700 infectados y 60 fallecidos en Argentina– los países han tomado medidas para combatir la pandemia, aunque con disímil celeridad y firmeza.

En Argentina se actuó rapidamente, ya que las primeras medidas se dieron con unos 50 casos en el país, y luego incluso se intensificaron las iniciativas a punto tal de decretar una cuarentena social obligatoria, que hasta el momento ha mantenido la curva de contagios controlada para evitar el colapso del sistema de salud.

Un sistema de salud que, si bien se encuentra dando la respuesta necesaria ante esta situación, requiere de elementos indispensables, que según aseguran desde el gremio de los profesionales de la salud, los disponibles actualmente, no alcanzan.

Son los médicos, enfermeros, así como el resto de los trabajadores vinculados al sector, son los primeros que deberían contar con la protección adecuada para de esta manera poder llevar adelante la tare de atender a curar a los infectados por el virus.

>Te puede interesar: Confirmaron seis muertes y 87 casos de coronavirus en el país: ya suman 1.715 los infectados y 60 los fallecidos

En este contexto, María Fernanda Boriotti, titular de Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina) y secretaria general de Siprus (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad) dialogó con Conclusión sobre la situación de los trabajadores de la salud en medio de esta pandemia.

“Los trabajadores de salud tenemos gran preocupación por nuestras condiciones de trabajo. Faltan equipos de protección, tests para los propios trabajadores de la salud para que se hagan los análisis más rápidamente”, enfatizó la dirigente.

También manifestó su descontento con la falta de personas para la atención médica y las condiciones de trabajo de quienes deben cuidar al resto de la población. “Faltan trabajadores en general para afrontar esta pandemia que no se cuánto nos va a requerir. Ese recurso humano va a ser con un contrato temporario, no bien remunerado”.

“Las personas que se anoten no van a tener cobertura ni van a cobrar un buen salario. La precaridad laboral y los bajos salarios, y que no se reconoce al Covid-19 como enfermedad laboral es un paquete muy difícil”, continuó Boriotti.

Sistema insuficiente

Sobre la situación actual de la salud en el país, que con el actual Gobierno volvió a ser Ministerio el área, Boriotti opinó: “En el Gobierno anterior, lo que pasó en salud pública no fue diferente a otras áreas. El presupuesto se redujo. Al degradar el Ministerio de Salud en Secretaría implicó un menor presupuesto. Esta es una política del Banco Mundial, por la cual estuvimos atravesados desde los 90. Y desde el 2005 al 2012 los distintos gobiernos firmaron la CUS (Cobertura Universal de Salud)”.

Continuando con el detalle sobre el sistema actual, Boriotti lo calificó de “fragmentado con poca inversión”. Y agregó: “En Europa se está dando el debate del rol fundamental del sistema público, que hoy se está valorando”.

Otra problemática con la que se encontraron es que “en todas las provincias los hospitales de mayor complejidad están más equipados que los centros de salud y eso nos preocupa porque la gente se acerca en primer lugar al centro más cercano”.

FUENTE: https://www.conclusion.com.ar/info-general/coronavirus-la-situacion-de-los-trabajadores-que-deben-cuidar-al-resto-de-la-poblacion/04/2020/

Previous Post

7 DE ABRIL «DÍA MUNDIAL DE LA SALUD»

Siguiente

Boletín N°06/2020 FESPROSA

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Boletín N°06/2020 FESPROSA

Boletín N°06/2020 FESPROSA

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS