• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

ANTE LA PANDEMIA: CUIDAR A LOS QUE CUIDAN

by ANTONIO LEIVA
16 marzo, 2020
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lxs trabajadorxs del sistema de Salud Provincial estamos al frente de la crisis sanitaria.  Nos hacemos cargo de asistir a lxs usuarixs cuando concurren a un hospital o a un centro de salud. Lugares donde con orgullo se sostiene la salud pública. Lugares también en los que faltan insumos y recursos humanos, no solo para garantizar el abordaje de la urgencia, sino también para que lxs trabajadorxs podamos desempeñar nuestras tareas de la mejor forma.

Durante las próximas semanas vamos a realizar nuestro mayor esfuerzo para tratar de revertir la grave situación sanitaria actual. Con el mismo compromiso con el que sostenemos el acceso a la salud en forma cotidiana. Pero en este momento de tanta incertidumbre creemos que es nuestra responsabilidad continuar haciendo público los problemas que venimos denunciando, ya que su no resolución va a generar mayores dificultades para garantizar la atención:

  • Materiales e higiene: todavía no tenemos los materiales de protección adecuados. Exigimos se cumpla el compromiso asumido por las autoridades y que tanto en los servicios hospitalarios como en los centros de salud tengamos a disposición los kits de bioseguridad en cantidad suficiente. Reafirmamos que lxs trabajadorxs que no tengan las medidas de protección no cumplirán sus tareas (convenio OIT 155 y187). Extremar las medidas de limpieza en cada centro asistencial garantizando los materiales mínimos.
  • Recursos humanos: Exigimos se completen los planteles en servicios críticos como guardias, internación, terapias y centros de salud. Por falta de coberturas de vacantes y de reemplazos hoy en muchos lugares no se cuenta con el personal suficiente para hacer frente a la demanda preexistente. Debe garantizarse el personal que cubra a lxs trabajadorxs que, por ser población de riesgo, tienen indicación de no actuar en esta emergencia (por edad, enfermedad preexistente, embarazo, etc). Evaluación de recursos para eventuales reemplazos por enfermedad de quienes sí estarán en funciones.
  • Organización de la red de atención: al momento tanto a nivel central como en muchos efectores no hay directivas claras ni información suficiente para los equipos, tanto para la fase epidemiológica actual como para las posteriores. Necesitamos protocolos centralizados a nivel ministerial y que se adapten a la realidad de cada uno de los efectores. Creación de comités de crisis con la participación de las organizaciones de trabajadorxs para aportar saberes técnicos y garantizar que se respeten las condiciones de trabajo seguras y dignas. Poner en funcionamiento inmediatamente los laboratorios que permitan realizar los diagnósticos de manera local.  
  • Desprecarización laboral y salarios dignos: muchxs compañerxs que están en la primera línea de defensa en esta emergencia (con las posibles consecuencias que esto conlleva) lo van a hacer con trabajo en negro, sin aportes jubilatorios, sin obra social y con salarios inferiores a lxs profesionales de planta. Es necesario que se reconozca esta labor y que el ejecutivo provincial junto a la legislatura, pasen a planta a estos recursos vitales para el sistema y que se equiparen sus salarios. Así garantizar la cobertura de las vacantes sin poner en riesgo la atención. Exigimos también que se regularicen ya las deudas salariales que tiene el ministerio con distintxs profesionales y se paguen los adicionales correspondientes a las tareas de riesgo que realizan.

Lxs trabajadorxs de la salud tenemos un sueldo que apenas alcanza a cubrir la canasta básica. Solicitamos un aumento salarial extraordinario que ponga en valor nuestra tarea.

Es necesario que desde la gobernación, el ministerio de salud y la legislatura se den muestras concretas de compromiso con la salud pública. Cuidar a lxs trabajadorxs de la salud es cuidar a la población que se atiende en el sistema.

Previous Post

INFORME SEGUNDA REUNIÓN PARITARIA

Siguiente

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS