• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Destacados

Importante jornada sobre la CUS en Rosario

by ANTONIO LEIVA
31 agosto, 2017
en Destacados, Importantes, Prensa
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El miércoles 30 de agosto se llevó a cabo en el Aula 10 de docencia del Hospital Provincial de Rosario, la Jornada “¿Porque la Cobertura Universal de Salud (CUS) obstaculiza el Derecho a la Salud?”. La misma contó con la presencia de diversos especialistas, entre ellos el dirigente de la Fesprosa, Jorge Yabkowski.

El panel de expositores de la jornada estuvo integrado por: Iván Ase, Médico y magister en Administración Pública; docente e investigador del Map-UNC y UNRC, Jorge Yabkowski, Presidente de FESPROSA y Daniel Godoy, coordinador IDEP Salud-ATE Argentina. Ellos relevaron los puntos más esenciales de la controvertida reforma del sistema de salud y de cómo esta va a afectar, precarizando aun más, el sistema público.

En primer término el doctor Iván Ase, hizo hincapié en que hay que poner en debate de la universalización del seguro de salud en los hospitales públicos, porque quienes van a estar más afectados con estas reformas serán los trabajadores de la salud pública, “porque probablemente va a cambiar la modalidad de financiamiento de los hospitales”. Algo que quedará sujeto a que “el financiamiento del hospital público debe transformarse desde la lógica de la oferta a la lógica de la demanda”, quedando de esta manera atado a los resultados por productividad, porque lo que “se pretende crear un mercado de salud para pobres”.

Ase, destacó que si bien la CUS es una propuesta del gobierno actual “tiene un amplio nivel de consenso en los gobiernos provinciales y en una enorme cantidad de actores de nuestro campo (el de la salud), como las organizaciones medicas o los actores sindicales”, en cuanto a esto último remarcó que “actualmente la CGT está bastante encolumnada con esta propuesta” y que “el actual gobierno está funcionando como vocero de un consenso más amplio”.

En el mismo sentido, Daniel Godoy, manifestó que la CUS, “no es un invento de Macri, sino que está decidida a nivel supranacional” porque “es una receta que se aplica internacionalmente”.

A lo largo de la jornada se enfatizó de manera primordial que la cobertura universal de salud es una forma de traspasar la salud pública al mercado privado porque en palabras de Daniel Godoy, “lo que queda por privatizar es el riesgo social, este gerenciamiento es igual a la privatización de las políticas sociales”.

El coordinador IDEP Salud-ATE Argentina, subrayó que, con el avance de la CUS, y la consecuente mercantilización de la salud, “se vería quebrado el concepto de solidaridad de las obras sociales, donde uno paga de acuerdo a lo que gana y consume de acuerdo a lo que necesita”

El último en intervenir fue, Jorge Yabkowski, quien hizo un recorrido por los avances y retrocesos que tuvieron las políticas de salud en Argentina. Para el Presidente de la FESPROSA, la implementación de la CUS “sería una catástrofe” para la salud pública, dado que los sistema de seguro en la salud, “no funcionó en los países en donde fue aplicado” y además “no bajó los gastos de salud”, de los mismos. Afirmó, que “la CUS, no da respuesta a la atención universal de la salud,” porque, “esto se puede hacer solo con el fortalecimiento del sistema público”, y teniendo en cuenta que “en la Argentina, el gasto de salud es alto” estimo que “hay que bajarlo, pero no con la compra de medicamentos a nivel privado, sino con su producción pública.”

Sobre el cierre Jorge Yabkowski, invitó a participar del Congreso Internacional del 1 y 2 de diciembre, donde con invitados de otros países de Latinoamérica, se debatirá la aplicación de los seguros en la salud y su repercusión a nivel mundial y se confluirá en una gran marcha, en donde se pedirá por la fortalecimiento de la salud pública, y la no aplicación de la cobertura de salud universal.

“Fue una excelente jornada con gran cantidad de compañeros y compañeras que participaron y se interesaron en entender de qué hablamos cuando hablamos del derechos a la salud en contraposición a lo que plantea la Cobertura Universal de Salud. Los expositores son referentes en este tema y el debate que se generó estuvo a la altura de ellos. Es la tercera jornada sobre el tema y hubo más de cien personas, lo que consideramos muy importante porque empieza a reproducirse entre los trabajadores de la importancia de tener claridad sobre qué es la salud como derecho”, concluyó la Presidenta del Siprus-Fesprosa, María Fernanda Boriotti.

Prensa Siprus – Fesprosa

Fotos: Marcela Ortiz para Prensa Siprus

Previous Post

BOLETÍN N°18/2017 – FeSProSa

Siguiente

BOLETÍN N°19/2017

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

BOLETÍN N°19/2017

Noticias Recientes

Informe reunión paritaria

Informe reunión paritaria

22 marzo, 2023
Paro de SIPrUS: actividades en la provincia

Rechazo de la propuesta paritaria

15 marzo, 2023
Informe reunión paritaria.

PROPUESTA SALARIAL

11 marzo, 2023
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS