• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Comunicados y Prensa Prensa

Trabajadores de la salud piden mejores condiciones laborales

by ANTONIO LEIVA
10 febrero, 2023
en Prensa
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Advirtieron sobre las malas condiciones edilicias en los centros de salud y solicitaron el pase a planta de monotributistas

Los profesionales y trabajadores de la salud de Rosario que se desempeñan en los efectores barriales denunciaron la realidad cotidiana con la que deben lidiar. Hablaron de malas condiciones de higiene y edilicias. Además, en el marco de las paritarias, pidieron el pase a planta permanente de 2.000 monotributistas.

Se concentraron ayer en la puerta de la delegación local del Ministerio de Salud de Santa Fe (Laprida y Rioja) para visibilizar problemáticas estructurales que afectan a varios de los 37 centros de salud de la ciudad que dependen del Estado santafesino.

“Está difícil seguir trabajando en estas condiciones. Algunos centros de salud cierran todas las semanas por cortes de luz, chispazos en los tableros eléctricos, falta de acondicionadores de aire, ventiladores, de gas y presencia de basurales en los ingreso, además de ratas en el interior. El estado es paupérrimo”, alertó Jerónimo Ainsuain, secretario general de la delegación Rosario del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) de Rosario.

El dirigente enumeró la realidad diaria con la que deben lidiar en los espacios institucionales, que funcionan como un primer dique de atención y contención de distintivas problemáticas. “A esto se suma que hay muchos trabajadores que ejercen sus tareas como monotributistas desde 2019, y algunos hace cuatro o cinco meses que no cobran pero igual van a cumplir sus tareas”.

Luego enumeró las instituciones afectadas. “En el centro de salud Pumitas (Olavarría y Juan B. Justo) hay un basural en la puerta; en el Nº 9 (Gálvez 3500) los profesionales tiene que bajar y subir la térmica con un palo por los chispazos cuando se corta la luz, y no tiene ventiladores ni mucho menos aire acondicionado, la gente espera con 40 grados de temperatura”, describió Ainsuain.

En ese contexto, Ainsuain ubicó a los centros de salud como “la referencia institucional en cada barrio. Los problemas de salud, ya sean mentales, de consumo problemático de sustancias, intentos de suicidio, enfermedades crónicas y controles pos Covid recaen allí. Junto a las guardias de los hospitales, son los lugares más críticos, lo cual termina generando una demanda que es imposible de atender con los recursos y el personal que hay”.

Un plan sanitario

Por eso Siprus reclama que “uno de los puntos de las paritarias también incluya reforzar el personal. Hay casi 2.000 monotributistas que empezaron en 2019 y no entraron en el pase a planta y están trabajando precarizados”.

“El problema es que en la paritaria no se sienta el Ministerio de Salud a discutir un proyecto de sanitario, y discuten números”, remarcó.

Ratas y residuos

Según Siprus, el centro de Salud Nº 28 Sargento Cabral (Piamonte y Ovidio Lagos), no tiene teléfono, internet, y vacunas, y hay ratas que deambulan de la sala de espera a los consultorios. Lo mismo ocurre en el Libertad (Aborígenes Argentinos y Rouillón), con residuos patológicos sin recolectar, lo que influye en la higiene del lugar con la proliferación de roedores y alimañas.

FUENTE: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/trabajadores-la-salud-piden-mejores-condiciones-laborales-n10045607.html

Previous Post

Siprus exigen el pase a planta de dos mil trabajadores y trabajadoras

Siguiente

Primera reunión paritaria

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Primera reunión paritaria

Primera reunión paritaria

Noticias Recientes

Informe reunión paritaria

Informe reunión paritaria

22 marzo, 2023
Paro de SIPrUS: actividades en la provincia

Rechazo de la propuesta paritaria

15 marzo, 2023
Informe reunión paritaria.

PROPUESTA SALARIAL

11 marzo, 2023
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS