• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Estatales provinciales aceptaron el aumento salarial del 31 por ciento

by ANTONIO LEIVA
26 febrero, 2015
en Prensa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ATE aprobó la propuesta y UPCN pidió bajarla a dos cuotas. Los maestros definen mañana y los gremios de la salud vuelven a la mesa. La provincia ofertó suba del 18% en marzo, 4% en mayo y 9% en julio.

Los docentes debaten si aceptan o no la propuesta de un aumento del 19 por ciento en marzo y un 12 en julio. (Foto: F: Guillén)
Los docentes debaten si aceptan o no la propuesta de un aumento del 19 por ciento en marzo y un 12 en julio. (Foto: F: Guillén)

 

Los representantes gremiales de los empleados públicos provinciales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptaron ayer la propuesta de incremento salarial ofertada el viernes pasado por el Ejecutivo santafesino del 31%, aunque la segunda agrupación planteó reducir de tres a dos las cuotas, lo que implica, en la práctica, pedir una mejora real del porcentaje promedio.

Ambos gremios definieron ayer su postura durante sendas asambleas de delegados en la capital provincial. En tanto, los docentes terminarán de decidir mañana su posición también tras el proceso de debate interno en Amsafé. Además, volverán mañana a la mesa paritaria, los gremios del ámbito de la salud, Siprus y Amra, que retomarán las negociaciones con el Estado santafesino.

Después de las deliberaciones de los delegados de ATE, donde referentes rosarinos se expresaron contrarios al acuerdo, el secretario general, Jorge Hoffmann, ponderó el visto bueno que terminaban de dar al ofrecimiento salarial. También insistió en que la provincia adhiera a la ley de defensa del consumidor para que se puedan aplicar inspecciones en pos de frenar aquellos aumentos que se presenten como “desmesurados”.

Por su parte, UPCN después de un extenso debate en el estadio Angel Malvicino, donde sesionó el plenario provincial de delegados, unificó las distintas posturas en dos mociones. “Una con la aceptación tal cual como fue realizada la propuesta salarial, y otra con la aprobación de los montos, pero modificando la modalidad de pago en dos cuotas, y no en tres”, reconocieron desde el sindicato.

La provincia ofertó una suba del 18% en marzo, 4% en mayo y 9% en julio. Los representantes de UPCN piden unificar las dos primeras cuotas en marzo y dejar sin cambios el número de julio.

Los empleados públicos provinciales percibirán en marzo —correspondiente al sueldo de febrero— una suma de bolsillo no remunerativa, fija y por única vez de 1.200 pesos.

Tras conocerse los resultados de las asambleas, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, consideró como “positiva” la aceptación de la oferta salarial realizada a los gremios estatales y estimó que la propuesta del Ejecutivo representa un gran esfuerzo para las arcas del Estado. Por lo que es difícil imaginar cambios significativos a la actual oferta que, se estimó, representará una erogación de 7.500 millones de pesos anuales.

Los docentes darán a conocer mañana su postura frente a la proposición salarial.

En tanto, los gremios del ámbito de la salud, Amra y Siprus, continuarán también mañana la ronda de negociaciones paritarias. Tras el encuentro del martes, las partes reconocieron avances en las conversaciones en las que, además del porcentaje de incremento en la agenda, figuran situaciones como el grado profesional y la actualización del valor de las horas, en pos de garantizar que los porcentajes de aumento lleguen a los que menos remuneración perciben.

La propuesta salarial de aumento del 31% es extensiva al personal de Seguridad, sector con el que esta semana continúan las conversaciones relacionadas a otros aspectos laborales
específicos.

Los municipales, sin acuerdo

Municipios y comunas ofrecieron ayer un aumento salarial promedio del 30% a los gremios agrupados en la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram), que rechazaron la propuesta. Las partes se volverán a reunir el próximo viernes en la capital provincial.

El titular de la Festram, Claudio Leoni, aseguró que, de no alcanzarse ese día un acuerdo existe un mandato del plenario de delegados para convocar medidas de fuerzas. Después de rechazar la primera oferta: 30% en tres cuotas (16% en marzo, 4% en mayo y 10% en julio), ambas partes discutieron distintas fórmulas, pero no lograron ponerse de acuerdo.

El secretario de Gobierno rosarino, Fernando Asegurado, insistió ayer en el momento ajustado que viven las arcas de la mayoría de los 362 municipios y comunas, por que volvió a pedir a los representantes de los empleados estatales “responsabilidad” en la discusión.

Las partes continuarán las negociaciones formales el viernes, pero admitieron que están tendidos los puentes para llegar a ese encuentro con chances de cerrar un acuerdo.

http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/Estatales-provinciales-aceptaron-el-aumento-salarial-del-31-por-ciento-20150225-0026.html

Tags: Slider
Previous Post

LA PARITARIA PASÓ A CUARTO INTERMEDIO

Siguiente

INFORME REUNION PARITARIA

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

INFORME REUNION PARITARIA

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS