• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Congreso Sindical «Herramientas Sindicales de prevención y abordaje de las violencias y el acoso en el mundo del trabajo»

    Arrancó el curso de posgrado

    Arrancó el curso de posgrado

    Paro y movilización los días Jueves 12 y Miércoles 18 de Agosto.

    Paro 31/08 y 03/09

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    La Salud Pública tiene que ir integrada al cuidado del medioambiente

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Jornada regional de salud mental auspiciada por SIPRUS

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

    Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result
Home Boletines

Boletín N26/2017 FeSProSa

by ANTONIO LEIVA
20 diciembre, 2017
en Boletines, Boletines Fesprosa
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

EDITORIAL 

Masivos cacerolazos contra la represión y la reforma previsional

Una victoria pírrica que no cierra nada 

Las fotos de este nuevo boletín empiezan por el final. Cacerolazos masivos, centenares de miles de personas en las calles de todo el país, desmintiendo a los medios de comunicación que decían que sólo se trataba de un grupo de violentos y partidarios del gobierno anterior, mostraron por la noche y la madrugada el repudio popular a una reforma previsional que busca el equilibrio fiscal a costa de los ingresos de los jubilados, los trabajadores y los sectores medios de nuestra sociedad.

Estos cacerolazos mostraron también el repudio a la masiva represión en términos de cacería humana que se vivió ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que no puede ser tapada por la manipulación de los medios de comunicación, mostrando dos o tres encapuchados. La FESPROSA he presentado junto con 50 organizaciones de la sociedad civil una demanda de amparo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, exigiendo se proteja al pueblo argentino de esta sistemática escalada represiva, organizada por el Estado en función de aplicar a través del miedo y la paralización social, un plan de ajuste claramente regresivo.

La exigua mayoría conseguida por el Gobierno en la votación se hizo en un contexto de retroceso político y de ocultamiento de los auténticos motivos que llevaron a votar esta reforma previsional, que es la gobernabilidad a través de un pacto espurio y el estímulo fiscal a los dueños del país: las grandes empresas, el sector agrario concentrado, la megaminería y las patronales en general a través del recorte de los aportes.

Esta reforma previsional entierra nuestro proyecto del 82% móvil para los trabajadores de la salud y la jubilación especial a los 30 años. Así como la reforma laboral busca enterrar a través del Agnet y la CUS nuestro proyecto de universalidad para el sistema de salud y de libertad sindical para los trabajadores. FESPROSA no podía permanecer indiferente ante tamaña agresión. Es por eso que la absoluta mayoría de las regionales y del Comité Ejecutivo decidieron, a través de la votación democrática realizada durante el fin de semana, participar activamente de la jornada de ayer y hoy.

Mostramos en esta pequeña e incompleta galería de fotos la FESPROSA en la calle. A partir de aquí, se abre probablemente un panorama distinto para la resistencia social. Se ha demostrado que esta no fue testimonial. La reforma laboral aún está parada, la previsional fue votada a lo Pirro, los ataques a la libertad sindical están en cuestionamiento. Eso demuestra que la movilización popular es capaz de producir cambios en el sistema político. Así lo han editorializado buena parte de los medios extranjeros y también lo han demostrado las primeras encuestas que expresan un rechazo popular del 68% a la reforma previsional, porcentaje que incluye muchos de los votantes del actual gobierno en las últimas elecciones.

FESPROSA, en conjunto con la CTA Autónoma y el conjunto de las organizaciones del movimiento obrero y las organizaciones sociales, continuará en la línea de defender su propia agenda. Ninguno de los puntos de esta agenda es ajeno al paquete de reformas que propone el gobierno. En todos y cada uno de los puntos, FESPROSA es perjudicado: desde la negociación salarial a la baja, la falta de libertad sindical, la represión a los trabajadores, el entierro de nuestras aspiraciones jubilatorias. Es por eso que para debatir cómo seguimos, citamos de urgencia a nuestro Comité Ejecutivo el próximo 27 a las 9 de la mañana en nuestra sede para debatir entre todos los caminos a seguir.

Jorge Yabkowski Presidente
Jorge Yabkowski
Presidente

Cacerolazos contra la reforma previsional y la represión

 

BUENOS AIRES – Movilización a la Plaza de los Dos Congresos

CICOP

 


Columna de Siprus en Bs. As.

 

 

 


GARRAHAN

  


CÓRDOBA

 

SANTA ROSA DE CALAMUCHITA

 

RÍO CUARTO 

CÓRDOBA CAPITAL 

 

VILLA MARÍA

 


CHACO

 

 

 


JUJUY

APUAP en corte de ruta 34. Solidaridad con ingenio La esperanza.
APUAP en corte de ruta 34. Solidaridad con ingenio La esperanza.

NEUQUÉN

 

 


SANTA FE

 

CIUDAD DE SANTA FE

  

ROSARIO


  SAN JUAN

 


CALETA OLIVIA – SANTA CRUZ

 

 


TRELEW – CHUBUT

 

 


TUCUMÁN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Previous Post

Más beneficios

Siguiente

REFORMA PREVISIONAL: SIPRUS en la calle, en Buenos Aires, en Rosario, en Santa Fe, en Reconquista…

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
REFORMA PREVISIONAL: SIPRUS en la calle, en Buenos Aires, en Rosario, en Santa Fe, en Reconquista…

REFORMA PREVISIONAL: SIPRUS en la calle, en Buenos Aires, en Rosario, en Santa Fe, en Reconquista...

Noticias Recientes

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

Casilda: Situación de los monotributistas no reconocidos

29 diciembre, 2022
SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

SAMCo: «Los problemas en salud no se resuelven con aprietes, sino con presupuesto y acá debe hacerse cargo el ministerio

29 diciembre, 2022
CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

CRONOGRAMA DE PAGO – DICIEMBRE 2022

29 diciembre, 2022
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS