• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

BOLETÍN N°09/2017 – FeSProSa

by ANTONIO LEIVA
16 mayo, 2017
en Boletines Fesprosa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FESPROSA PRESENTE EN TODO EL PAIS EN LAS  MARCHAS CONTRA EL DOS POR UNO


CÓRDOBA


SAN LUIS


NEUQUEN


LA RIOJA


SAN JUAN


JUJUY


BUENOS AIRES


SANTA CRUZ

GREMIO DE LA SALUD

Para APROSA el «2 x 1» es un profundo retroceso institucional para la Argentina

Martes, 9 de mayo de 2017 El gremio de los profesionales de la salud admitió que este fallo busca «perdonar la impunidad y el terrorismo de estado»


CHACO

APTASCH PRESENTE EN LA CARPA ESTATAL DE RESISTENCIA EN RECLAMO DE UN SALARIO DIGNO


BUENOS AIRES

Una movilización multitudinaria

La impactante movilización en ocasión del repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que utiliza la derogada Ley del 2 x 1 para liberar criminales que cometieron delitos de lesa humanidad registra pocos antecedentes desde la vuelta a la democracia. La inteligente decisión del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de confluir en una sola acción junto a las diversas organizaciones involucradas en la convocatoria promovió una masiva demostración popular que denostó la decisión del poder y expresó a viva voz que no todo está permitido para quienes lo detentan.

Como no podía ser de otro modo, CICOP estuvo presente en la concentración en una jornada histórica. La multitudinaria manifestación demostró que la inmensa mayoría de la población no está dispuesta a tolerar ningún avance sobre conquistas alcanzadas en derechos humanos y libertades democráticas, obligando a distintxs funcionarixs del Gobierno a pronunciarse en esa línea pese a silencios y expresiones en contrario de varixs de ellxs en las primeras horas posteriores a la decisión de la Corte.

Las reuniones con el Gobierno

La decisión de empezar a negociar con CICOP luego de meses de demora es una señal positiva para la lucha que hemos venido sosteniendo desde comienzos de año. La reunión informal para discutir salarios tuvo la presencia de la Ministra Zulma Ortiz, además de representación de Economía y Trabajo. En la misma, observamos preocupados que no se puso ninguna cifra sobre la mesa, a excepción de lo que nuestro gremio reclama. El diálogo giró en torno a las definiciones del Gobierno en materia salarial y a la necesidad de mejorar la situación, en tanto el diagnóstico del Ministerio de Salud coincide, al menos parcialmente, en el grave deterioro del sistema.

Las adversas condiciones que padecemos lxs trabajadorxs de Salud en la provincia de Buenos Aires no parecen encontrar respuestas adecuadas de parte de quienes tienen la mayor decisión política. El mutismo de la representación de Trabajo y las desbocadas expresiones de la funcionaria de Economía así lo demuestran. Sondeos de lxs funcionarixs acerca de pagos diferenciados (según necesidad crítica) y de agudizar el control horario no suenan como iniciativas que tiendan a resolver los problemas, sino todo lo contrario. Además de poco novedosas, las ideas esbozadas tienen una clara impronta de tratar de imponer políticas de productividad y presentismo que ya han fracasado en el pasado.

Lxs delegadxs paritarixs de CICOP repitieron claramente que no es así como vamos a salir del conflicto. Exigimos aumentos salariales universales, acordes a la realidad y que comiencen una verdadera recomposición; ese debe ser el paso inicial. Rechazamos taxativamente toda variante que tienda a precarizar los ingresos y flexibilizar las condiciones de trabajo. El cumplimiento del pase a planta de lxs becarixs, acordado en paritarias y no ejecutado a la fecha; la equiparación del pago a lxs residentes, que no recibieron los últimos incrementos; las mesas técnicas para consensuar las decisiones acerca de infraestructura y violencia; la convocatoria para resolver la implementación definitiva del decreto de desgaste laboral, siguen siendo, entre otras, deudas impagas que tienen que abordarse con voluntad de resolución.

Alerta, Movilización y Caravana

El Consejo Directivo Provincial reunido el viernes 12 analizó la marcha de las negociaciones y definió que debemos retomar las acciones que expresen públicamente la persistencia de la crisis sanitaria. Promover reuniones y asambleas en hospitales y centros de salud como actividad inicial, para continuar la semana siguiente con una Caravana a llevar a cabo en la ciudad de Buenos Aires el miércoles 24 de mayo, fueron las decisiones adoptadas. Entendemos que debemos mantener la pelea mientras vamos realizando los encuentros con el Gobierno, en tanto aún no contamos con propuestas para valorar en profundidad. Las próximas semanas serán muy importantes para la evolución del conflicto, por lo que CICOP debe mantener el estado de Alerta y Movilización en función de ello.

La falta de evolución de las paritarias de Docentes y Judiciales muestra que persiste la decisión oficial de evitar mejoras en políticas sociales. Al mismo tiempo, nos coloca en la necesidad de promover acciones de articulación para enfrentar esa definición. Nuestro sindicato retomará todas las instancias de diálogo posible para hacer realidad esa cuestión. Creemos que, como en otras oportunidades, la coordinación con otros sectores nos pondrá en mejores condiciones para seguir defendiendo nuestros derechos y los de la población.

            


LA RIOJA

Hospital Materno: profesionales anuncian paro por tiempo indeterminado a partir del 19 de mayo

Lo confirmo el titular de APROSLAR Rolando Agüero. Personal del servicio de Obstetricia y Neonatología suspenderán practicas ambulatorias y cirugías programadas. Reclaman la falta de respuestas ante los aumentos salariales y el valor de las guardias.

Según informó el titular del gremio médico APROSLAR, Rolando Agüero, la medida fue definida entre los profesionales que trabajan en el servicio de Obstetricia del Hospital de la Madre y el niño durante este viernes.

El paro iniciará el 19 del corriente mes por tiempo indeterminado. No se atenderán consultorios, practicas ambulatorias y cirugías programadas. Se mantendrán guardias para emergencias y partos.

Al respecto, el gremialista manifestó: “La hora de guardia tiene un valor de $100, algo insólito, paupérrimo. Sin embargo, se les obliga a los profesionales a hacer guardias más allá de las reglamentarias” y agregó: “Pareciera que hay dos realidades una para los que trabajan en los hospitales y centros de salud y otras para el gobierno que sigue sin escuchar”.

Por otro lado, Agüero señaló: “Hoy -viernes- hay otra asamblea para analizar la situación ya que hay amenazas por parte de las autoridades” y finalizó: “esperamos que esto se solucione y que las autoridades reaccionen, hay muchos problemas en el hospital no solo en estas áreas”.

http://laredlarioja.com.ar/_ver_noticia.php?id=16448


SANTA FE

Paro en Salud: “la respuesta del Ministro fue una burla”

Posted on 11 Mayo, 2017 por Prensa CTA Santa Fe

Por Sofía Alberti* | Este jueves se llevó adelante un paro del sector salud por deudas salariales. Los sindicatos ATE Rosario y SIPRUS protestaron ante las oficinas locales del Ministerio y expresaron su profundo rechazo a la respuesta del Ministro de Salud de la Provincia, Miguel González, quien relativizó las abultadas deudas a trabajadores aduciendo que afecta a menos del 1% del total. Los gremios relevaron más de 170 personas con problemas de cobro, aunque se presume que son más de 500 en la provincia. Si no se paga, seguirá el plan de lucha.

En una mañana gris y desapacible, trabajadoras y trabajadores de la salud pública provincial se manifestaron en Laprida y Rioja. Realizaron un paro en hospitales, Samco, centros de salud y otros efectores dependientes del Estado Provincial. “Tenemos relevados más de 170 compañeros que tienen entre 4 y 8 meses de no cobro de sus haberes. Hace dos meses que esto se plantea en paritarias y el gobierno no da respuestas. Ayer a modo de burla el Ministro de Salud de la Provincia salió a plantear que era menos del 1% del total de los trabajadores los que no cobran. La verdad si uno es el responsable de una cartera sanitaria y tiene que bregar por la salud de la población y las condiciones de trabajo, decir eso es una vergüenza. Le pregunto qué le dirían los funcionarios a sus familias, a la EPE y otros servicios, o al supermercado, si no cobraran su sueldo”, expresó el Secretario Gremial del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud, Diego Ainsuaín.

Ainsuaín y Pochettino
Ainsuaín y Pochettino

Celina Pochettino, integrante de la Comisión Directiva de ATE Rosario y trabajadora de Salud Mental, denunció que la falta de pago de salarios a trabajadoras y trabajadores que no obstante siguen cumpliendo funciones “es faltar al derecho a la salud, es un descuido de los trabajadores y marca el desprecio de esta gestión hacia al trabajo, la salud y el diálogo. Con un Gobierno que se jacta de dialogar y construir, sufrimos en Salud Mental una ausencia total de respuestas”.

Además, según trascendidos, hacia fin de la semana pasada ocho coordinadores del Nodo Salud Rosario habrían renunciado a sus cargos. Lo que se suma a la ausencia de dirección en al menos cinco centros de atención primaria en Rosario. Sin dudas las carencias, movimientos y silencios hablan de una crisis de magnitud. “Hay un descontrol en atención primaria y hospitales donde denuncian que no mandan partidas y no mandan reemplazos. Hay médicos terapistas a los que les deben guardias desde abril 2016. A una compañera en Puerto Gaboto le deben un año entero, todo 2015”, señaló el referente de SIPRUS.

“Llamamos a la reflexión, después de cerrar una paritaria con la mayoría de los trabajadores de la salud en disconformidad. Que convoquen a la mesa de discusión técnica para resolver este y un montón de problemas. Los contratados que debían renovar en el mes de abril aun no lo han hecho. Vale resaltar que el Ministerio ni siquiera tenía analizada la realidad, le trajimos nosotros el relevamiento de compañeros sin cobrar, pero cada día se suman más”, concluyó.

La dificultad que se suma para quienes el Estado es su patrón, es que no cuentan con la intervención imparcial del Ministerio de Trabajo. Según indicaron en las reuniones paritarias lejos de bregar por el cumplimiento de leyes y normas, protegiendo a los más débiles, la cartera laboral da cuenta de su pertenencia orgánica a esa mega estructura patronal que es el Estado.

Ambos sindicatos integrantes de la CTA Autónoma indicaron que si no hay respuestas, continuará el plan de lucha con medidas de fuerza, dado que la falta de pago de haberes “es una cuestión de dignidad y defensa de la salud pública”.

*Nota y fotos: Sofía Alberti, Comunicación CTA Rosario

http://ctasantafe.org/paro-en-salud-la-respuesta-del-ministro-fue-una-burla/

                                


LA PAMPA

El SITRASAP reclama liquidación correcta de sus salarios

Jueves 11 de mayo de 2017, por Prensa FESPROSA *

Mediante un comunicado de prensa firmado por la secretaria General, Mirta Viola y el secretario de Prensa, Carlos Ortellado, el Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP-FESPROSA) reclamó el pase al básico de la hora y media mal liquidada por el gobierno provincial.

“Ante la falta de respuesta por parte del Gobernador a la nota enviada hace dos semanas por parte de la Asamblea de Trabajadores de la Salud donde se le solicita que cumpla con su promesa electoral y también ya como gobernador de que nos solucionaría este tema pasando la hora y media al básico, teniendo en cuenta que ya lleva 1 año y medio de mandato y aún no ha pasado nada, como Sindicato y por mandato de Asamblea hemos decidido iniciar una serie de actividades para lograr que nos paguen nuestro sueldo como corresponde”, indicaron.

“En primer lugar, vamos a iniciar una recolección de firmas en todos los hospitales de la provincia donde haremos llegar una carpeta con las planillas, más las escalas salariales con lo que dejan de ganar los empleados de salud por la hora y media mal pagada, y recordando la promesa del gobernador”, sostuvieron desde el gremio.

“Así mismo, vamos a realizar distintas asambleas comenzando este jueves 11, a las 9.30 horas en el Hospital Lucio Molas para la cual convocamos a todos los compañeros a participar”, informaron.

“El pago en negro o en gris de la jornada laboral viola los derechos de los trabajadores y es anticonstitucional”, dijeron desde el gremio.

Fuente: www.planbnoticias.com.ar

 

Previous Post

SANTA FE: EL MOVIMIENTO POR EL DERECHO A LA SALUD SALE AL RUEDO. SUMATE

Siguiente

Siprus se manifestó en el Nodo Salud

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Siprus se manifestó en el Nodo Salud

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS