• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Boletín N° 26 – FeSProSa

by ANTONIO LEIVA
21 noviembre, 2016
en Boletines Fesprosa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

image002ÍNDICE:

  • CONGRESO EXTRAORDINARIO: ELECCIONES DE FESPROSA
  • LA RIOJA:  REUNIÒN CON PRECARIZADOS Y VISITA AL CENTRO PRIMARIO.
  • JUJUY: APUAP SE REUNIÓ CON EL OBISPO Y ACORDÓ UNA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR PARA EL LUNES 21/11
  • SAN JUAN: FESPROSA PRESENTE EN LAS OFICINAS DEL INADI
  • CÓRDOBA: DELEGADA DE UTS DENUNCIA GRAVES IRREGULARIDADES
  • CHACO: DESDE APTASCH ASEGURAN QUE “HAY RECORTES PARA SALUD PÚBLICA EN EL PRESUPUESTO 2017”
  • LA PAMPA: JORNADA DEBATE SOBRE «DESGASTE LABORAL EN SALUD Y JUBILACIÓN ESPECIAL»

 


BOLETÍN N°26/2016

CONGRESO EXTRAORDINARIO: ELECCIONES DE FESPROSA

AUTONOMÍA, PLURALISMO Y DEMOCRACIA SINDICAL DE BASE

15138479_1459620297398800_5713842483058111902_oEl Congreso de FESPROSA mostró una vez más que un nuevo modelo sindical es posible. La contundencia de la votación es el resultado del esfuerzo realizado para incluir a todas las corrientes de opinión y todas las regionales. De los 100 delegados que representan a los 30.000 afiliados de 22 regionales participaron 89 La lista 1 Naranja obtuvo 87 votos. El respaldo recibido nos compromete aún más con el pluralismo y la democracia de base como herramientas para defender los derechos de los trabajadores de la salud. Nos aguarda una dura lucha: enfrentar al plan privatizante llamado engañosamente Cobertura Universal, seguir batallando en defensa de la salud socioambiental, continuar con los esfuerzos para, desde la CTA-A, lograr la más amplia unidad de los trabajadores. Alentados por el apoyo, renovamos nuestro compromiso.  Compartimos algunas fotos de la jornada:

image020image016image012image008image006image004


REPERCUSIONES DEL CONGRESO

Democracia sindical

Yabkowski fue reelecto Presidente de FESPROSA

Lunes 21 de noviembre de 2016, por Prensa FESPROSA *

El secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma, Jorge Yabkowski, fue reelecto el viernes como Presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA). El acto eleccionario tuvo lugar durante el Congreso Extraordinario de la organización llevado a cabo en la ciudad de San Juan.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), gremio que representa a más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de este sector en 22 provincias del país, realizó este viernes 18 de noviembre en el Hotel Alkazar de la provincia de San Juan un Congreso Extraordinario donde se eligieron las autoridades gremiales para el período de los años 2016 a 2019, quedando al frente nuevamente por 79 votos de un total de 81 sufragios (2 en blanco) en representación de la Lista “Federalismo y unidad” Jorge Yabkowski, reconocido médico de intensa lucha por los derechos laborales y del cuidado de la población ante el daño al medio ambiente producido por mineras y glifosato, entre otros.

El presidente de la FESPROSA proviene de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA), una de las regionales que integra la Federación Nacional, al igual que los demás gremios que completan las autoridades nacionales electas.

En este caso son la Vicepresidente María Isabel del Pópolo, de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS); la Secretaria General, María Fernanda Boriotti, del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS) de la provincia de Santa Fe, y la Secretaria Gremial, Adriana Bueno, del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) de Tucumán. Completan alrededor de 30 cargos sindicales más, integrantes de las 22 regionales que representa FESPROSA en todo el país, con más de 30 mil afiliados.

“Los ejes de lucha de esta nueva conducción para este período son: Un salario de ingreso de 21 mil pesos; la apertura de una paritaria nacional de salud; el 82 por ciento móvil para los jubilados de nuestro sector y la derogación del impuesto al salario», apuntó Yabkowski.

image028El dirigente añadió entre las reivindicaciones: «Libertad sindical; el rechazo al proyecto del presidente Mauricio Macri de una Cobertura Universal de Salud (CUS); el refuerzo, en cambio, del Sistema Universal de Salud; la defensa de la salud ambiental en Jáchal; no al glifosato en nuestro país; y unidad del movimiento obrero contra el ajuste que realiza el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales; entre otros puntos”.

ELECCIONES EN FESPROSA

Gran Triunfo de la lista 1 «Federalismo y Unidad»

El Dr. Ignacio Cabral, médico de Paso de los Libres, Corrientes, fue elegido para integrar el Consejo Ejecutivo Nacional.

image007

Jorge Yabkowski destacó en un discurso emotivo la sangre del mártir universitario Correntino Juan José Cabral presente en su sobrino el Dr. Ignacio Cabral, lo que motivó un aplauso generalizado y ensordecedor.

En la foto el momento en el cual el secretario adjunto de la A.S.PRO.SA.C emitía su voto.

http://elpasodeloslibres.com.ar/vernota.asp?id_noticia=12654

 


Ø LA RIOJA

 

REUNIÓN CON PRECARIZADOS Y VISITA A CENTRO PRIMARIO

aproslar-765x510En la mañana de hoy realizamos una reunión de trabajadores precarizados del hospital Vera Barros . Al ver la desesperación de los trabajadores de la salud por su inestabilidad laboral ( guardias eventuales ) se realizó una asamblea con un marco importante de precarizados , con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo . La gran mayoría tienen muchos años de empleado en el hospital y no son reconocidos por salud pública ya que son contratos por guardias eventuales del hospital Vera Barros . Estos trabajadores quieren mayor estabilidad y van a llevar una serie de acciones para conseguirlo . En el día de mañana hablará con el director del hospital y también con autoridades del ministerio de salud para su reconocimiento como trabajador precarizado ya que no lo tienen en cuenta para los nombramientos . La gremial lleva como una de sus banderas la desprecarización laboral y va a luchar para que todos los trabajadores estén en planta.

Continuando con las visitas a los centros primarios para estar en contacto con los profesionales y trabajadores en general para conocer y palpar en cada lugar las necesidades y carencias que existen . El gremio en el día de ayer fue al centro primario Velazco Sur . Allí nos recibió la Dra. coordinadora de ese centro quien nos detalló exhaustivamente el funcionamiento de es CPS . Es un centro primario que contiene todo el sur de la ciudad . Trabajan más de 90 personas ,en los turnos ; mañana ,tarde y noche ( guardia ). Tiene laboratorio, farmacia , Rx , camas de internación ( abreviada ) ,atención de especialidades básicas ,odontología , kinesiología , psicología . T.O. ,trabajadora social ,farmacéutica ,agentes sanitarios que salen a los barrios más humildes para que la salud llegue a ellos . O sea que el trabajo es enorme ya que cubren casi la cuarta parte de la población de la ciudad . Llama la atención que desde nación se haya disminuido el abastecimiento de medicamentos a través del plan remediar, disminución que llega al 30 % de lo que mandaban antes . Teniendo en cuenta que la situación social se agravó y las necesidades son mayores estas deficiencias se notan más . Manifiestan que la medicación para los pacientes solo alcanza los primeros 10 a 15 días del mes . Recorrimos todo el centro primario conversando con el numeroso personal averiguando sus problemas y necesidades .

Durante las dos horas que estuvimos fuimos testigos del gran trabajo que se realiza en ese centro y de la gran predisposición que se pone para dar solución a los pacientes que se acercan . Hay un porcentaje muy alto de trabajadores precarizados y a esto también se debe dar solución por parte del estado provincial dándole estabilidad ,sin demora .

La demanda es grande ,el trabajo es mucho y las condiciones laborales y salariales son insuficientes . La salud es un derecho humano ,es un derecho de los pueblos y por lo tanto el estado debe tener en cuenta esto ; debe mejorar considerablemente la salud pública y los sueldo de los trabajadores .

LA LUCHA CONTINUA

 

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA ( APROSLAR )

FEDERACIÓN SINDICAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FESPROSA)

 


Ø JUJUY

 

APUAP SE REUNIÓ CON EL OBISPO Y ACORDÓ UNA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR PARA EL LUNES 21/11


15134750_1442688739078637_5242982293314098391_n15122980_1442688872411957_1374568173460965034_o

15137674_1442689042411940_3219543692638507779_o


Ø SAN JUAN

FESPROSA PRESENTE EN LAS OFICINAS DEL INADI

image058La delegacion San Juan, siendo recibidos por su delegada Sra. Silvia Martin y junto a sus asesores, muy atentos a la denuncia asentada por discriminacion hacia los profesionales de la salud. La ley 71Q tiene que ser igual para todos, no puede discriminar y es tarea de los funcionarios y de los poderes ejecutivos y legislativos que esto sea asi


REUNIÓN CON EL MINISTRO DE SALUD DE SAN JUAN

image011image013

En reunión mantenida el jueves 17 de noviembre, el Ministro de Salud ratifico que:
1) El decreto para equiparar porcentajes de insalubridad a los profesionales que «injustamente» fueron dejados afuera en el año 1991, ya se encuentra en casa de gobierno para la firma del gobernador Dr. Uñac. «no es un aumento encubierto», es un acto de pura justicia y derechos.

2) Otro acto de justicia es la norma legal que ya está en marcha para que todos los trabajadores de la salud de la periferia también puedan percibir el recupero de lo que facturan por planes y obras sociales. Nuestra presión para una pedido de justo derecho reivindicativo pronto tendrá cabida a través de esta norma legal.

3) Otro hecho de justicia y derecho, que a pesar de reconocerlo como tal, el ministerio ha decidido apelar a la reformulación de la ley 71Q, que es la recategorización de los profesionales que injustamente ingresan en grado x cuando deberían hacerlo por grado ix. Seguimos en la lucha por esto, por entender que no se requiere una gran reformulación, cuando ha habido voluntad de modificar algún artículo de la ley se lo ha hecho sin más. En la reunión se habló de la erogación presupuestario que implicaría y no es tanto cuando se habla de justicia.


 

Ø CÓRDOBA

DELEGADA DE UTS DENUNCIA GRAVES IRREGULARIDADES

image061Teodora Perassi era la secretaria del director del Hospital Pasteur y como tal tomó conocimiento de algunas situaciones irregulares que decidió denunciar ante la Justicia. Días atrás citaron a Luis Seggiaro, ex director del nosocomio, a declarar y hoy fue el turno de la denunciante.

Al ingresar a los Tribunales locales Perassi dialogó con Radio Líder y explicó que “estoy un poco cansada pero sé que vale la pena y que si bien está en la justicia todo hay que seguir aportando lo que uno medianamente sabe para tratar de llegar a la verdad y que, más que nada, si hubo delitos o irregularidades, que no pase más”.

La ex secretaria sostuvo que “sentía que posiblemente podían ser, no solo irregularidades, sino lo que implica delito y no quería ser cómplice”, por eso decidió denunciar lo que sabía.

Según su criterio “administrativamente se hizo lo correcto pero no bastó, calculo, y bueno antes de seguir dudándolo y que me haga mal, inclusive la salud, saber que había tantas cosas que no estaban en regla, me acerqué a la Justicia”.

Se trata, según Perassi, de “irregularidades en las prótesis , irregularidades que ahora tengo información de la farmacia, irregularidades en las ambulancias, como ya dije en algún momento, no contábamos con la flota que aparentemente figuraba. En general está todo mezclado”.

“Costaba mucho subsanar eso, cuando no hay voluntades, cuando la gente no se pone de acuerdo hay que acudir a la Justicia para que intervenga” agregó la denunciante.

Según explicó se trata de un problema que involucra al Estado y la salud pública en general, más allá del Pasteur que es lo que tenemos aquí más inmediato.

 


Ø CHACO

Desde APTASCH aseguran que “hay recortes para Salud Pública en el Presupuesto 2017”

Así lo informó, el Delegado regional de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de la Salud Pública del Chaco, (APTASCH) Carlos Villalba en una entrevista radial ofrecida esta mañana. Confirmó además que el paro por 48 horas que se inició hoy, se debe “a los distintos desplantes por parte del Ministerio de Salud y por las promesas incumplidas”.

   

17 de Noviembre, 2016

El referente del gremio sostuvo que tras un debate que se realizó bajo la modalidad de Asamblea se tomó la decisión de realizar una medida de fuerza mediante un paro de actividades por 48 horas en todos los centros de salud y nosocomios de la provincia del Chaco.image062

“Lamentablemente debimos recurrir a esta medida, que sabemos son antipática, pero no nos queda otra alternativa”, indicó Villalba, quien aseguró que dicha medida se debe “a los distintos desplantes por parte del Ministerio de Salud y por las promesas incumplidas de la ministra”, informó el delegado gremial esta mañana a La Chimenea FM radio municipal Fontana.

Entre las promesas incumplidas, el delegado gremial detalló que se trata “del pago de las bonificaciones a compañeros que tienen trámites o expedientes iniciados hace dos años. Estas bonificaciones hacen parte de los derechos de los trabajadores y no se les está abonando”.

Al mismo tiempo sostuvo que muchos en casos corresponden a un 40 o 50% de lo que son sus sueldo y “eso afecta sensiblemente el poder adquisitivo de muchos profesionales y no profesionales de Salud Pública”, añadió.

Cabe destacar que las bonificaciones adeudadas responden a que los trabajadores, si bien están cumpliendo el total de jornada horaria de 40 y 44 horas hasta hoy no cobran lo que por derecho le corresponde. Además de las bonificaciones por título e insalubridad.

“Si bien hubo una promesa de la ministra de ir otorgando el pago de estas bonificaciones de forma escalonada, dado que la respuesta es que no con fondos, hasta ahora no es así. Muchos compañeros van a terminar el año con sueldos muy magros”, aseguró Villalba.

El presupuesto 2017: hay recortes para Salud Pública

Una fuerte declaración emitió Carlos Villalba en medio de la entrevista, cuando aseguró que “Tras un estudio y su correspondiente peritaje sobre los datos del Presupuesto 2017 presentado por la provincia, pudimos constatar que hubo un recorte para Salud Pública”.

Además, según confirmó el delegado tampoco “contempla la implementación de la Carrera Sanitara que es algo que veníamos reclamando, como tampoco ni un solo Pase a Planta”.

De acuerdo a sus declaraciones, ningunos de estos puntos troncales se encuentran incluidos en el Presupuesto 2017 presentado desde el Ministerio de Salud.

“Lejos de mejorar la realidad, como se dice por otro lado, de que el año que viene va a ser mejor, es evidente que las palabras son una cosa y lo que está escrito es diametralmente opuesta”, manifestó el referente de los trabajadores de salud.

Respecto a la modalidad de la medida de fuerza, Villalba aseguró que “por ley las guardias mínimas están garantizadas y los turnos que puedan ser reprogramados, se reprograma y los que no se puede, se los deriva directamente al servicio de urgencia”.

Además sostuvo que aunque en el interior el paro se realiza sin presencia en los lugares de trabajo, en el área metropolitana la medida de fuerza se lleva acabo con concurrencia en los lugares de trabajo.

“Sin dudas, esta medida afecta a otros compañeros, de hecho es una medida que APTASCH busca como última opción”, al respecto, el gremialista recordó que “varias veces suspendimos medidas de fuerza por las promesas por parte de Ministerio, peor vemos que en los hechos no estamos teniendo respuestas, por eso decidimos llevar adelante este paro”, reiteró Villalba.

Fin de año sin bonos ni paritarias

Respecto al pedido de un bono de fin de año, Villalba fue contundente. Sostuvo que “el bono no es una salida, no la tomamos como prioridad de reclamo”, y agregó “consideramos que sí beneficiaría a nuestros compañeros el pago de las bonificaciones y la reapertura de la discusión salarial”.

“Pedimos una bonificación que vaya al sueldo del trabajador para terminar el año y recuperar en parte, al menos, la tremenda pérdida del poder adquisitivo que tuvimos los trabajadores”, concluyó el dirigente respecto al tema de protesta.

Audiencia con el gobernador

Según indicó Carlos Villalba, ya son 13 los pedidos de audiencia, “y si bien se nos recibió por parte del Ministerio de Salud, los pedidos de audiencia al gobernador siguen sin ser tenidos en cuenta”. Al respecto explicó: “Insistimos con esto porque vemos necesario poder hablar directamente con el gobernador, porque está a la vista que las respuestas no llegan”.

El cronograma que manejan desde APTASCH es intentar movilizar en el segundo día de paro el pedido de audiencia, y la semana que viene, “en asamblea se analizarán las medidas a seguir y evaluaremos si hubo algún tipo de respuesta o algún llamado para el diálogo que es lo que siempre primamos desde la Asociación”.

 


Ø LA PAMPA

 JORNADA DEBATE SOBRE «DESGASTE LABORAL EN SALUD Y JUBILACIÓN ESPECIAL»

El Sindicato de Trabajadores de la Salud comunica que el próximo jueves 24 a partir de las 9 Hs. se realizará la Jornada debate sobre «DESGASTE LABORAL EN SALUD Y JUBILACIÓN ESPECIAL», en el salón del Pensamiento Libre de la Cámara de Diputados de la Provincia.

La disertará la Compañera Licenciada Viviana García, integrante de la Cicop- Fesprosa quien es una impulsora de la Jubilación Especial para los Trabajadores de la Salud en la Provincia de Buenos Aires. El debate girará sobre las consecuencias del desgaste laboral que padecen quienes trabajan en salud aportando fundamentos teórico – técnicos del Proyecto de Ley para los trabajadores de la salud en La Pampa. Al cabo del mismo  Sitrasap-Fesprosa  hará entrega a los diputados, copia de  su proyecto.

Desde nuestro Sindicato invitamos a todos los trabajadores de la Salud a acompañar esta iniciativa y solidarizarse con el propósito, haciéndose partícipe de él.

Consideramos que así como hay sectores de trabajadores en nuestra provincia que merecidamente tienen régimen de jubilación diferenciado, los trabajadores de la salud a partir de las exigencias que nuestras tareas nos impone y expone, estamos convencidos de la necesidad de adecuar una jubilación especial  evitando que como consecuencia del elevado desgaste laboral al que estamos sometidos, debamos inexorablemente terminar deteriorados y malogrados en nuestra salud  psico – física.

Se han cursado invitaciones para para esta Jornada Debate, a cada uno de los bloques de la Cámara de Diputados de la Provincia; a las autoridades del Instituto de Seguridad Social; al Ministerio de Salud con sus tres Subsecretarias ; a los gremios hermanos de Ate y UPCN ; a los medios de Prensa y a todos los trabajadores de Salud, esperando contar con su inestimable participación.

 

SITRASAP-FESPROSA EL ÚNICO SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.

Previous Post

PARO SUSPENDIDO

Siguiente

JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA. MOVILIZACIÓN A SANTA FE

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA. MOVILIZACIÓN A SANTA FE

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS