• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Colectivo Andrés Carrasco – Documento sobre Dengue y Zika

by ANTONIO LEIVA
15 febrero, 2016
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL ESTADO DEBE FORTALECER EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD Y PONERSE AL FRENTE DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL PARA COMBATIR LA EPIDEMIA

El Colectivo Andrés Carrasco, miembro de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) quiere compartir con la comunidad su visión sobre la epidemia de dengue. La enfermedad, causada por un arbovirus (al igual que el zika y la chicungunya) es transmitida por el mosquito Aedes y está íntimamente vinculada a las condiciones sociales, lapobreza, el déficit de saneamiento ambiental, el cambio climático, las inundaciones favorecidas por la tala indiscriminada, la sojización y el uso masivo de herbicidas, es decir por el impacto del modelo extractivista. En Argentina y en toda América son las poblaciones con menos acceso al saneamiento ambiental y al agua segura, es decir las más pobres , las que más sufren el brote epidémico.La recurrencia empeorada de estos brotes indica que las estrategias de control han fracasado.Nuestro colectivo hace suyas las reflexiones de quienes más experiencia tienen en el combate contra la epidemia, los trabajadores e investigadores de salud brasileños nucleados en ABRASCO que declararon hace pocos días que hay que terminar con el uso de larvicidas como principal agente decombate, ya sea por tratamiento de las aguas ya sea por fumigaciones aéreas o terrestres. Las preguntas que nos hacemos junto a ABRASCO son:¿por qué no se han priorizado hasta ahora las actividades de saneamiento ambiental, una estrategia más eficaz que las fumigaciones masivas? ¿Qué se ha hecho para brindar un suministro regular de agua potable y cloacas enlos grandes conglomerados urbanos?El foco debe estar puesto en la eliminación de la cría y no sólo del mosquito adulto. Exigimos la suspensión del uso de productos químicos y otros biocidas reemplazándolos por métodos mecánicos de limpieza y saneamiento ambiental.La fumigación masiva, incluida la aérea, es un peligro potencial para las poblaciones. La presencia de las multinacionales tras el desarrollo de los mosquitos transgénicos y de los larvicidas pone otra vez a las mismas y su búsqueda de ganancias en el centro de la escena. .El control del Aedes debe realizarse con una amplia movilización social dirigida y sostenida por el Estado. No se puede recargar sobre las familias y los individuos el control del mosquito, ocultando la obligación estatal de ponerse al frente fortaleciendo el sistema público de salud e impulsando una reforma urbana integral para lograr ciudades saludables.Nuestro Colectivo Andrés Carrasco advierte que se busca crear el pánico por parte de las autoridades sanitarias sobre el Zika cuando no hay aún evidencias concluyentes que relacionen el virus con el aumento de los casos de microcefalia. Numerosos especialistas señalan que en Brasil la principal causa de microcefalia (junto a otras posibles) sigue siendo la desnutrición. Esta estrategia del pánico ya la sufrimos durante la gripe A. El alerta 6 resultó una maniobra avalada por la OMS que permitió enormes ganancias a los fabricantes de vacunas.

El Colectivo Andrés Carrasco dice NO:
* Al ocultamiento deliberado de las causas económicas, sociales y climáticas de la epidemia.
* A las fumigaciones masivas e indiscriminadas con productos tóxicos
* A poner la responsabilidad del control del mosquito en los individuos y las familias

y dice SÍ:

* Una estrategia de saneamiento ambiental no espasmódica conducida por el Estado junto a una sociedad movilizada y consciente y un sistema público de salud fortalecido.
* Al combate a la pobreza, a la exclusión, al modelo extractivista y a la urbanización caótica, causas últimas y verdaderas de la epidemia.

COLECTIVO SANITARIO ANDRÉS CARRASCO

Tags: Slider
Previous Post

Boletín N° 02 – FESPROSA

Siguiente

Paritaria de salud: Siprus pide salario mínimo de $20.000

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Paritaria de salud: Siprus pide salario mínimo de $20.000

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS