• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Horas en disponibilidad consensuado

by ANTONIO LEIVA
26 mayo, 2014
en Legislación
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DISPOSICION NRO. 

(DPRyRTS)

 DISPOSICION NRO.

(DPGREI)

SANTA FE,

VISTO:

 

El Expediente Nº 00501-0126966-4 del Sistema de Información de Expedientes; donde la Convención Colectiva del sector solicita la creación de mecanismos formales que regulen las horas en disponibilidad de los profesionales de la salud; y

 

 

CONSIDERANDO:

 

Que en Acta Paritaria de fecha 08 de Marzo de 2013 se acordó regular y formalizar las denominadas “Horas en Disponibilidad”, situación que redundará en beneficio del efector y asegurará el acceso de la población de la zona de influencia a las prestaciones y cuidados de salud, como derecho humano, en tiempo y forma oportuna, brindando una atención de calidad universal y gratuita;

 

Que como “Horas en Disponibilidad” se entienden aquellas horas que no son cumplidas efectivamente de la carga horaria asignada a un profesional, por razones y modalidad del servicio, y que consten en la declaración jurada bajo el concepto de “A disposición del servicio” o “Según necesidades del servicio”;

 

Que esta situación es habitual en los SAMCOS, donde la demanda programada no justifica un cumplimiento activo de las horas

 

Que a fin de convertir las horas no cumplidas activamente en horas en disponibilidad, se deberá multiplicar la cantidad de horas por el coeficiente 3;

 

Que a fines de regularizar este aspecto es necesaria la firma de un Compromiso de Gestión Optativo entre el Director del Efector involucrado y los profesionales de la salud alcanzados por la modalidad; que será elevado a la Coordinación del Nodo de Salud;

 

Que mediante dicho Compromiso el profesional de la salud se obligará a concurrir al efector para realizar consultas e interconsultas dentro del horario acordado por las partes a fines de garantizar una prestación óptima de sus servicios;

 

Que la implementación de los compromisos de gestión se implementara en los SAMCOS y demostrada su eficiencia se estudiara un procedimiento similar y consensuado, para los efectores de mayor complejidad;

 

 

 

 

 

 

 

///

 

 

 

Por ello;

 

 

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE REGISTRO Y REGULACION DEL TRABAJO EN SALUD

Y

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RED DE ESTABLECIMIENTO CON INTERNACION

DISPONEN

 

1: . Dejar sin efecto la Disposición conjunta nº 005/002 (DPRyRTS/DPGREI) de fecha 15 de Abril de 2013;

 

2. Aprobar el Modelo de Acta de Compromiso de Gestión para Horas en Disponibilidad de profesionales con funciones en SAMCO que como Anexo Único se adjunta a la presente;

3. Implementar este compromiso optativo en los SAMCOS, que deberán llevar un registro de Compromisos de Gestión actualizado.

 

4. Regístrese, Notifíquese, Archívese.

ANEXO ÚNICO

Modelo de Acta de Compromiso de Gestión para Horas en Disponibilidad

 

Compromiso de Gestión Nº……………..

ANTECEDENTES

 

  • Que en Acta Paritaria de fecha 08 de marzo de 2013 se acordó ordenar las horas en disponibilidad.

 

  • Que por horas en disponibilidad entendemos aquellas horas que no se cumplen efectivamente de la carga horaria asignada, por razones y modalidad del servicio, que consten en la declaración jurada bajo el concepto de “A disposición del servicio” o “Según necesidad del servicio”,

 

  • Que esta situación es habitual en los SAMCOS, donde la demanda programada no justifica un cumplimiento activo de las horas;

 

  • Que a fin de convertir las horas no cumplidas activamente en horas en disponibilidad se multiplicarán dichas horas por el coeficiente 3.

 

  • Que este Compromiso de Gestión, de carácter optativo, obligaría a concurrir al profesional de la salud para consultas e interconsultas al efecto del que depende, dentro del horario habitual de trabajo, Lunes a Viernes de 8,00 hs. a 20,00 hs.

 

  • En caso de que el profesional solicite realizarlas fuera de estos horarios y dias, las “horas a disponibilidad” se obtendrán multiplicando las horas no cumplidas por el coeficiente 2.

 

 

Entre 1) el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Director delEfector ………………….., representado por el/la Dr/a., …………………….., DNI Nº……………………………en adelante EL EFECTOR, con domicilio en la calle …………………. Nº ……… de la ciudad de ……………………………. por una parte; y por otra 2) el profesional de la salud: ………………………………….., DNI Nº………………………., en adelante El PROFESIONAL, domiciliado en calle …………………………Nº……… de la localidad de ………………………….., suscriben el siguiente Compromiso de Gestión:

 

ARTICULO PRIMERO – OBJETO:

 

El presente compromiso tiene por objeto asegurar el acceso de la población de la zona de influencia del efector a las prestaciones y cuidados de salud, como derecho humano, en tiempo y forma oportuna, brindando una atención de calidad universal y gratuita.

 

 

 

 

ARTÍCULO SEGUNDO – DEL PROFESIONAL:

 

EL PROFESIONAL tiene asignado un cargo asistencial de …………….. horas.

 

EL PROFESIONAL declara cumplir en forma activa el siguiente cronograma de atención de pacientes:

 

 

 

Día

Horario

De

Hasta

Lunes    
Martes    
Miércoles    
Jueves    
Viernes    
     
     

 

EL PROFESIONAL ostenta …………… horas en disponibilidad, que aplicado el coeficiente (x3) resultan ………………………… horas en disponibilidad, a cumplir de lunes a viernes de 8,00 a 20,00 hs., según el siguiente cronograma:

 

Día

Horario

De

Hasta

Lunes    
Martes    
Miércoles    
Jueves    
Viernes    
     
     

 

 

Que en caso de optar a cumplir las horas a disposición del servicio fuera del horario habitual de trabajo (de 20,00 a 8,00 hs de lunes a viernes y sábados y/o domingos (fijos o rotativos), aplicando el coeficiente 2 totalizan ……….. horas en disponibilidad a cumplir según el siguiente cronograma,

 

Día lunes de …………….a …………..

Día Martes de …………….a …………….

Día miércoles de……………..a……………

Día jueves de …………… a……………

Día viernes de …………… a …………..

Día sábado de……………..a………….

Día domingo de……………..a…………..

 

 

 

 

En el marco del presente convenio, EL PROFESIONAL solicita recibir las comunicaciones y notificaciones para la prestación del servicio en las direcciones que a continuación se detallan,

 

 

Correo Electrónico  
Domicilio  
Número de FAX  
Número telefónico fijo  
Nº telefónico celular  

 

 

ARTÍCULO TERCERO – DEL EFECTOR:

 

EL EFECTOR se compromete a:

 

  1. Publicar el horario de atención activa en consultorios del PROFESIONAL.
  2. Solicitar los servicios del PROFESIONAL en uso de horas en disponibilidad exclusivamente en el horario acordado en el presente Compromiso de Gestión.

 

 

ARTÍCULO CUARTO – SUSPENSIÓN DEL COMPROMISO DE GESTION

 

Serán causales para la suspensión del presente Compromiso, el incumplimiento de los acuerdos alcanzados, por cualquiera de las partes, en este acto.

ARTÍCULO QUINTO – VIGENCIA DEL COMPROMISO DE GESTIÓN:

 

El presente Compromiso de Gestión se encontrará vigente mientras ninguna de las partes decida denunciarlo, fehacientemente, ante LA COORDINACIÓN.

 

ARTÍCULO SÉXTO – CONFORMIDAD:

 

Las partes intervinientes declaran su conformidad con lo anteriormente convenido, obligándose a su estricto cumplimiento, firmando tres ejemplares de un mismo tenor.

 

 

Se firma el presente Compromiso de Gestión a los ……. días del mes de ………………… 20…..

 

 

 

 

 

 

Previous Post

DECRETO Nº 1898 (anexo 9282)

Siguiente

Ley 9839 (mod 9282)

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Ley 9839 (mod 9282)

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS