• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

by ANTONIO LEIVA
17 marzo, 2020
en Importantes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la insistencia de los sindicatos de la salud, el Ministerio comandado por Ginés González García los recibió esta tarde. El Gobierno se comprometió a garantizar la seguridad de las y los trabajadores, que son la primera línea de lucha contra la epidemia y el manejo democrático de la crisis. También se logró el compromiso de encarar el problema de la precarización una vez finalizada la epidemia.

En la tarde de este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación –a través de su jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, y sus secretarios Arnaldo Medina y Alejandro Collia- recibió a las autoridades gremiales de ATE, UPCN y Fesprosa, con su presidenta María Fernanda Boriotti a la cabeza, y su secretario general, Jorge Yabkowski.

Los sindicatos representantes de las y los trabajadores de la salud expusieron una serie de planteos necesarios para hacer frente a la actual crisis desatada por la pandemia mundial del coronavirus COVID-19.

Como necesidades urgentes se expresaron:

  • Encarar la precarización laboral en todos los niveles del Estado como uno de los problemas a enfrentar por los trabajadores de la salud que estarán en la primera línea de lucha contra la epidemia.
  • Establecer criterios de protección, tanto en las licencias para los grupos de riesgo como la provisión adecuada de los kits de protección a la cantidad total de personas para atender la emergencia y evitar con ello la fatiga y el estrés laboral, producto de la sobre exigencia que seguramente va a sobrevenir en el sistema de salud.
  • Activar de manera inmediata la red de laboratorios para el diagnóstico rápido del COVID-19.
  • Que el Estado pueda disponer del conjunto de las camas de terapia intensiva, tanto de la seguridad social como del sector privado, de manera de ser el administrador y regulador de las necesidades a nivel nacional y regional.
  • El manejo democrático de la crisis con la incorporación en todos los niveles de la participación de los trabajadores.

Como primera respuesta, los funcionarios aclararon la cuestión presupuestaria y manifestaron que están disponibles $1.750 millones y créditos internacionales por US$35 millones para la provisión de insumos.

Seguidamente reconocieron que efectivamente hay ciertas dificultades en la disponibilidad de stock en los kits de protección por lo cual hoy se iba a dictar la prohibición de exportación de todos los materiales que conforman dichos kits, aparte de disponer dinero para compras parcialmente centralizadas de estos elementos. Reconocieron también que esa provisión es un tema estratégico porque implica una mirada sobre la importancia de los trabajadores y la necesidad de protegerlos durante la crisis.

Asimismo, señalaron que el sistema total de camas de terapia intensiva llega a 8.600, que es necesario ampliar ese número, y que el Estado efectivamente va a disponer del conjunto de las camas públicas y privadas para regular su ocupación. A su vez va a establecer normativas respecto a esto y la necesaria postergación de las prácticas no urgentes durante esta epidemia, que calculan estará en su pico dentro de 10 días.

En cuanto a los 35 laboratorios de la red, plantearon que 5 de ellos van a estar disponibles inmediatamente en esta semana. Por otra parte, coincidieron en que los trabajadores deben participar activamente aunque no se hayan establecido mecanismos concretos para que esta participación se lleve a cabo al menos a nivel nacional. Lo que sí se establecieron fueron mecanismos de consulta permanente sobre la evolución de la epidemia y la producción de distintas normativas por parte del Ministerio de Salud.

Respecto a la precarización laboral, reconocieron que todos los planteos son justos y que deben ser encarados al finalizar la epidemia.

Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, sostuvo que la reunión fue un primer paso, producto de la insistencia de nuestra organización en abrir este diálogo. “De aquí en más deberán establecerse mecanismos de control en todos los niveles del Estado por parte de los trabajadores para que efectivamente todo el trabajo de salud se haga en las mejores condiciones posibles, dentro de los limitados marcos que nos ofrece la situación actual. En ese mismo marco, Fesprosa defenderá sin claudicaciones los derechos de los trabajadores”, finalizó.

Previous Post

ANTE LA PANDEMIA: CUIDAR A LOS QUE CUIDAN

Siguiente

Ante el primer caso de coronavirus autóctono, Fesprosa solicita extremar las medidas de cuidado a trabajadores

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Ante el primer caso de coronavirus autóctono, Fesprosa solicita extremar las medidas de cuidado a trabajadores

Ante el primer caso de coronavirus autóctono, Fesprosa solicita extremar las medidas de cuidado a trabajadores

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS