• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

Salud Mental: Encuentros y desafíos en la Salud Pública

by ANTONIO LEIVA
23 agosto, 2016
en Jornadas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 



El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS – FESPROSA) realizó las I Jornadas Regional. Encuentro de Equipos profesionales en el abordaje de problemáticas en el campo de la Salud Mental. “Necesidades, intervenciones e incumbencias en Salud PÚBLICA”.
Alrededor de 150 personas participaron de las cuatro reuniones realizadas en la sede de COAD desde el 29 de junio al 03 de agosto, acorde a la inserción profesional en los distintos niveles de atención ( APS , Hospitales Generales, Monovalentes y Dispositivos)   En ellas, compartieron instancias de organización general y trabajos grupales para sintetizar el estado en que está la salud pública .
“La idea surge a partir del planteo de dificultades, demandas y obstáculos. Nos pareció que desde el sindicato debíamos brindar un espacio para poder reflexionar, para que no sea solamente una queja. Desde un principio coincidimos que no fuera un seminario con bajada de línea, sino una jornada de trabajo. Las trabajadoras y trabajadores somos el motor, el recurso con la que la Salud Mental lleva delante las políticas, por lo que tenemos que ser parte de la conformación de las mismas”, contó la Secretaria de Finanzas de la Regional Rosario, Cintia Gambuti .
“ El objetivo fue compartir, y debatir las diferentes prácticas generando argumentos colectivos para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y de salud de la población. ” Manifestó la Secretaria General del Siprus Rosario, Elsa Sampallo
Para la dirigente, los encuentros realizados resultaron “muy positivo s por la calidad de las intervenciones, el clima de trabajo continuo y la producción en los distintos espacios. Lo surgido expresa la compleja situación, la precariedad en las condiciones y formas en que se abordan las problemáticas de la salud en general y en particular de la salud mental. Se puso de manifiesto el predominio de abordaje asistencial de situaciones críticas y se consideró como un retroceso en las políticas públicas que deben garantizar el derecho al acceso, asistencia, prevención  y promoción de la salud.”
Para las dirigentas , las políticas implementadas por distintos gobiernos han intensificado las causas que generan enfermedades y el sistema público no está a la altura de los requerimientos.
Hay un importante crecimiento en la cantidad de consultas y en la complejidad de las mismas, pero los recursos humanos no han aumentado. Por Centro de Salud se cuenta sólo con dos psicólogos, un psiquiatra matricial que va cada 15 días  y un trabajador social “estamos  muy lejos de lo que se necesita”, aseguró Sampallo
“Los trabajadores plantearon, fundamentalmente, la falta de recursos y el desencuentro entre distintos dispositivos y niveles”, detalló Gambuti .
Así, la precariedad que despunta la angustia de los pacientes que lleva a la consulta, es la misma que sufren los trabajadores dentro de los efectores, con resultados preocupantes. “Con la falta de recursos y falencias organizativas se reproduce el rechazo, la exclusión y la lógica manicomial , que es contra lo que tanto venimos renegando. Sin una buena aplicación de la ley de salud mental, la misma   queda sólo en un texto”, sentenció la Secretaria de Finanzas de Siprus .
Los desafíos
A partir de estas instancias de rico debate, sin dudas se abre un campo enorme de trabajo. Primero, se sintetiza que culparse los unos a los otros en los distintos niveles de atención, no es el camino correcto, pues toda la cadena de empleados sufren las mismas situaciones por falta de planificación y claridad de las políticas públicas que vienen de su patronal común: el Estado.
“Nuestra propuesta y compromiso es armar un documento, proponer una comisión de trabajadores del área de la salud mental para continuar con el debate. Del lado del Estado, falta claridad, falta escuchar a los trabajadores, nosotros podemos aportar respecto de cuáles serían las mejores estrategias para cada situación. Pero esto, sin presupuesto para recursos  humanos y de infraestructura, no es posible”, afirmó Gambuti .
“El principal desafío es generar ese espacio en SIPRUS que tenga continuidad, porque las problemáticas planteadas no se resuelven rápidamente. Lo producido en estas jornadas es un instrumento para debatir y gestionar en distintas instancias, con el Ministerio de Salud y también ir al encuentro con otras organizaciones sociales que toman los problemas de salud pública y en particular de la Salud Mental”, concluyó Sampallo .
Prensa Siprus

Previous Post

 En el nodo Reconquista, SIPRUS reclamando por la reincorporación de Doris (Bibi) Valdez

Siguiente

Boletín N°17.2016 – FeSProSa

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

Boletín N°17.2016 – FeSProSa

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS