El día miércoles 15 de octubre se realizó el Congreso Extraordinario Provincial de delegados en la ciudad de santa fé. Participaron del mismo, delegaciones de Cañada de Gomez, Villa Constitución, Rosario, Villa Gdor. Galvez, Rosario, Galvez, El Trebol, Coronda, Santa fé, San Justo, Reconquista y de reparticiones de salud, zoonosis, LIF, y Desarrollo social, entre otras.
En la primer parte del encuentro se realizó una capacitación sobre la pérdida de salario del empleo público en nuestra provincia y sobre la injerencia de la industria farmacéutica en la crisis del sistema de salud a cargo del MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía).
El congreso de delegados remarcó la importancia de seguir reclamando, como lo viene haciendo Si.Pr.U.S con los sucesivos gobiernos sin importar el color político, por la recomposición salarial y denunciando la pérdida de poder adquisitivo que venimos teniendo los profesionales desde hace años y que en el último período se ha profundizado.
Resoluciones del congreso:
1) Semana del 10/11: semana de protesta y alerta con jornadas de viibilización en toda la provincia en reclamo por reapertura de paritarias, pases a planta, pago de adicionales y regularización del pago a monotributistas, cambio de escalafón, entre otros puntos.
2) Presentación de pedido formal de mesas técnicas con el Ministerio
3) Realizar el 2do Congreso Provincial de Salud, invitando a Colegios profesionales, gremios, Facultades de salud, Organizaciones sanitarias, políticas y sociales.
4) Apoyar las jornadas nacionales de reclamo por la plena implementación de la Emergencia Pediátrica y de financiamiento Universitario.
5) Pedido de reunión con comisiones de salud de diputados y senadores para llevar el pedido de incorporación de la Carrera sanitaria para los profesionales de la salud, con el fin de jerarquizar nuestro trabajo, responsabilidad y formación.




















