• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

30/8: jornada ¿Por qué la CUS obstaculiza el derecho a la salud?

by ANTONIO LEIVA
22 agosto, 2017
en Destacados, Importantes, Prensa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

30agostoCUS

El próximo 30 de agosto desde las 9.30 horas en el Hospital Provincial de Rosario, el SIPRUS-FESPROSA junto al Movimiento por el Derecho a la Salud de la Provincia de Santa Fe, convoca a una charla con especialistas nacionales en torno a la Cobertura Universal de Salud.

Ante el impulso de la Cobertura Universal de Salud (CUS), mediante decreto 908/ 2016 del Poder Ejecutivo Nacional, se lanzó el Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS) que denuncia que tal iniciativa “atenta contra el derecho humano a la salud pública, universal y gratuita, garantizado en nuestra Constitución Nacional”.  El espacio exige la no adhesión de la Provincia de Santa Fe a esta reestructuración del sistema público. Para sumar adhesiones a esa postura ya convocó a charlas en Santa Fe y Rosario y este 30 de agosto se realizará otra, pero esta vez en el Hospital Provincial de Rosario.

A un año del lanzamiento de la CUS, el MDS desarrollará esta jornada que contará con la participación del Presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA), Jorge Yabkowski; el Coordinador del IDEP-Salud de la Asociación Trabajadores del Estado a nivel nacional, Daniel Godoy; y del Médico y Mágister en Administración Pública, docente e investigador de la Iifap –UNRC y UNC, Iván Ase.

Qué implica la CUS

En julio de 2016 el gobierno nacional dio a conocer esta reforma del sistema de salud, promovida desde organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Rockefeller, entre otros. Al poseer Argentina un sistema federalizado, donde los gobiernos provinciales despliegan su propia política en el área, como sucede en Educación, son los estados subnacionales los que definen si adherir o no a la CUS, cuya aceptación viene acompañada de un monto de dinero –que se afirma es incluso insuficiente- para su aplicación.

El debate sobre la salud como derecho humano y no como prestación o servicio es nodal en este tema. “Los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes. Son los Estados quienes tienen el deber, más allá incluso de los sistemas políticos que elijan o construyan, de promoverlos y protegerlos. La garantía de esos derechos está a la par de la concreción de las libertades fundamentales planteadas en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena en 1993, entre otros espacios y legislaciones”, detalló la Presidenta del SIPRUS – Fesprosa, María Fernanda Boriotti, organización integrante del MDS.

“La CUS aparece en un momento de profundo avance sobre derechos adquiridos y es parte de ese paquete de medidas de ajuste. Se propone cambiar la lógica del derecho humano por el de la cobertura y la prestación, ligada al planteo privado. Mediante la misma, la gente poseería un carnet, siendo parte de un sistema cuyo nombre entusiasma. Pero la estafa radica que en realidad se trata de una suerte de ‘canasta básica de salud’, por la cual sólo algunas patologías elementales podrán ser atendidas sin cargo. Para el resto, habrá que contar con recursos propios para ser atendido y curado. La garantización del derecho dependerá así del bolsillo del ciudadano, no de la política de Estado”, explicó.

Según denunció Boriotti, la resolución nacional deja de lado el pilar “de cualquier plan sustentable que aborde la salud como derecho humano”: la prevención.  Además de lo vinculado a la reducción de patologías a abordar y el desplazamiento de la prevención como aspecto fundamental, la CUS profundizará los niveles de precarización laboral y salarial.

“Paulatinamente, habrá menor presupuesto para el sistema público, que migrará al sector privado siendo un gran negocio. Eso conllevará también al empobrecimiento de la salud pública que garantiza el sistema de excelencia que hoy se presta en reconocidos efectores como el Garrahan en pediatría, el HECA en accidentología en Rosario, así como las cuestiones vinculadas al abordaje de epidemias”, alertó.

“No es casual que las grandes aseguradoras festejen este ‘avance’. Se propone enaltecer el concepto asegurador al de derecho. La salud no puede ser un negocio, ni depender de las lógicas empresas privadas que priorizan su margen de ganancias y políticas internas. Observemos si no la propia historia: ¿qué saldo nos dejaron las AFJP y el avance de las ART? La salud en manos privadas no garantiza el acceso a ésta como derecho universal», subrayó la dirigenta.

Prensa Siprus – Fesprosa

 Video de la jornada realizada en la ciudad de Santa Fe, donde participó el Presidente de la Fesprosa, Jorge Yabkowski

Previous Post

BOLETÍN N°16/2017

Siguiente

FIRMÁ LA PETICIÓN: CAJA ARTE DE CURAR

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente

FIRMÁ LA PETICIÓN: CAJA ARTE DE CURAR

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS