• Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación
SIPRUS
FESPROSA
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
    Jornadas de capacitación

    Jornadas de capacitación

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Jornada de capacitación para acercarnos a herramientas que nos permitan vivir ambientes de trabajo saludables

    Informe reunión paritaria

    MARTES 09/05. JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Guía para facilitadoras y facilitadores

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Comenzó el primer curso de Fotografía en SIPRUS

    Charla-Debate

    Charla-Debate

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Cynthia Pok en Rosario: herramientas para la lucha salarial

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

    Capacitación herramienta para el fortalecimiento gremial y negociación colectiva

  • Jornadas
    Salud sale a las calles nuevamente

    Salud sale a las calles nuevamente

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    CARPA SANITARIA: Jornada de protesta junto a la comunidad

    Sindicato en acción

    Sindicato en acción

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    8M Paramos, por nosotras, por nosotrxs, por lxs que están y lxs que vienen.

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

    PARO Y MOVILIZACIÓN DE SALUD

  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN
No Result
View All Result
SIPRUS
No Result
View All Result

FESPROSA compartimos el taller VIOLENCIA Y ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO EN LAS AMÉRICAS

by ANTONIO LEIVA
25 julio, 2023
en Destacados, Noticias FeSProSa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Precongreso de ALAMES en Buenos Aires, ISP Interaméricas- Ferguson Colombia-Alames, FESPROSA compartimos el taller VIOLENCIA Y ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO EN LAS AMÉRICAS-

Contamos con la presencia de Euan Gibb como responsable de salud de Isp Interaméricas, Verónica Montufar responsable Mundial de Igualdad de oportunidad de Isp, Fernanda Boriotti Presidenta de Fesprosa entre otras y más de 60 compañerxs (en forma presencial y virtual ) de Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, México.

En un ambiente de respeto, de paridad y diversidad trabajadores ( de la academia, sindicalizados, de las organizaciones sociales) debatimos e hicimos propuestas de cómo hacer realidad las premisas de igualdad, inclusión y derechos que nos marca el Convenio 190.

La violencia estructural global, característica central de un sistema desigual y opresor , se evidencia muy marcadamente en el sector salud.

-Los procesos de mercantilización del proceso de cuidado, impactan en los sistemas de salud de nuestros países latinoamericanos aumentando las desigualdades del sector.

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo no refieren a situaciones aisladas o individuales, sino que son avaladas y reproducidas por la propia organización del trabajo.

Más de la mitad ( con datos que llegan hasta el 80% en disitintos países) de lxs trabajadores de la salud sufren Violencia y Acoso.

Características que refuerzan estos datos duros:

-Naturalización- normalización de la violencia y el acoso en los lugares de trabajo. Esta Naturalización refiere a situaciones en las que estas circunstancias ocurren con tanta frecuencia que llegan a considerarse como un aspecto cotidiano e incuestionable del trabajo.

-Precarización laboral, Feminización del sector, desfinanciamiento público de la salud, aumento de las tercerizaciones en la prestación de los servicios.

En Salud personas trabajadoras que se insertan en el sector , mayoritariamente jóvenes, mujeres y diversidades son mayormente afectados por violencia y acoso psicológico, sexual, físico , económico y la violencia doméstica, reflejando las asimetrías de poder que existen en el interior de las organizaciones sanitarias.

Es necesario destacar que son las mujeres las que sufren situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo, entre otras cosas, por las relaciones desiguales de géneros que reproducen las organizaciones laborales. La feminización del sector salud no es sinónimo de equidad de género, es necesario luchar para que la inserción de las mujeres en el sector salud se produzca en condiciones de trabajo decente, de equidad e igualdad de oportunidades.

Qué propusimos?

Es tiempo de acción y transformación. Movilizárnos, estar en las calles, trabajar interseccional e intersectorialmente con todxs lxs actores involucrados (academia, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos) construyendo más colectivos de trabajadoras y diversidades con nuestros países de América Latina para unirnxs en una lucha común.

Previous Post

Boletín N° 16/2023 – FESPROSA

Siguiente

Informe reunión paritaria

ANTONIO LEIVA

ANTONIO LEIVA

Siguiente
Informe reunión paritaria

Informe reunión paritaria

Noticias Recientes

VOTACIÓN PROPUESTA SALARIAL

PARITARIA: OFERTA SALARIAL. ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL

8 mayo, 2025
POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

POR FALTA DE PAGO A MONOTRIBUTISTAS, LAS GUARDIAS Y DISTINTOS SERVICOS DE HOSPITALES PROVINCIALES SE QUEDAN SIN ATENCIÓN

8 mayo, 2025
No al aporte jubilatorio de ingresante!

No al aporte jubilatorio de ingresante!

8 mayo, 2025
SIPRUS

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS

  • Afiliación
  • Regionales
  • Estatuto SI.Pr.U.S.
  • Autoridades
  • Legislación

No Result
View All Result
  • INICIO
  • KITS ESCOLARES 2025
  • Capacitación
  • Jornadas
  • BIBLIOTECA
    • FORMACIÓN SINDICAL
    • NORMAS Y RESOLUCIONES
    • SALUD LABORAL
  • MULTIMEDIA
  • Boletines Fesprosa
  • FICHA AFILIACIÓN

Insc. Gremial 2633 M.T.E.Y.S.S
Sede Central: Zeballos 429, Rosario
Email:sindicatosiprus@siprus.com.ar siprussalud@gmail.com © 2021 SIPRUS